* 01 de Noviembre
1927:
Comienza el Básquet en Santa Fe, de la mano de Julio «Boliche» Fernández, en el Club de Regatas.
1959:
Inicia sus actividades la fábrica automotriz D.K.W.
1985:
Se inauguran las reformas del hospital José Bernardo Iturraspe.
1997:
El 1 de Noviembre de 1997 aparece la señal de Cable y Diario, el lunes 8 de Diciembre de ese año comenzó la emisión de programación propia
* 02 de Noviembre
1992:
Fallece el gran artista plástico santafesino Ricardo Supisiche. Fue nombrado ciudadano ilustre.
* 03 de Noviembre
1939:
Fallece Pedro Antonio Echagüe, Gobernador de la provincia desde 1906 a 1910.
* 04 de Noviembre
1882:
Por ley provincial se autoriza al poder ejecutivo a contratar a los Sres. Meggs, Sans y Cía. de Londres para la construcción de un ferrocarril que partiera de Santa Fe y pudiera comunicar a las colonias del norte con el Río Paraná. El cual se inauguraría en 1885, con su estación central en el lugar donde hoy se emplaza la terminal de ómnibus.
* 05 de Noviembre
1789:
Nace en Santa Fe Don Urbano de Iriondo, padre del dos veces Gobernador de Santa Fe, Dr. Simón de Iriondo (1871/74 y 1878/82) y abuelo de Manuel de Iriondo, Gobernador entre 1937/41. Fue el primer Historiador de Santa Fe y Gobernador delegado de Santa Fe en 1851.
1899:
Se formó una se las asociaciones más antiguas de Santa Fe, la Asociación de Propietarios de Panaderías de Santa Fe, hoy Centro Industrial Panaderos de Santa Fe, que funciona en 1° de Mayo entre Mendoza y Salta.
1955:
Fallece en Santa Fe Raúl Beney. Se había desempeñado como Intendente entre 1949 y el 1950.
* 06 de Noviembre
1862:
Se inauguran las nuevas obras del Colegio Inmaculada, conocida con el nombre de Segunda Fundación del Colegio.
1912:
Nace el destacado pintor santafesino Ricardo Supisiche.
* 07 de Noviembre
1970:
Monzón noquea, en Roma, a Nino Benvenutti y se consagra Campeón Mundial de los medianos.
* 08 de Noviembre
1896:
Se crea la Sociedad Española de Socorros Mutuos para la atención de la salud de sus connacionales.
1992:
Fallece el pintor santafesino y ciudadano ilustre, César Fernández Navarro.
* 09 de Noviembre
1862:
Se reinstala en Santa Fe a la Compañía de Jesús que fuera expulsada en 1767, por orden de Carlos III. Se inaugura el tradicional Colegio de la Inmaculda Concepción.
1885:
El gobernador Luciano Leiva redacta un decreto para la construcción de un polígono de tiro. Nace el Tiro Federal Argentino de Santa Fe.
* 10 de Noviembre
1947:
El gobierrno nacional firma el decreto para la creación de un Liceo Militar en la ciudad de Santa Fe.
1982:
Se inaugura el Estadio de la Universidad Tecnológica Nacional en Santa Fe.
* 11 de Noviembre
1972:
Carlos Monzón le gana por puntos a Berny Briscoe, en la defensa de su título más dura que se recuerde. Muchos tendrán presente el momento en que, sobre el final de un round, tras un violento derechazo de Briscoe, Monzón casi groggy atinó a aferrarse a su rival y mirar el reloj del estadio.
* 12 de Noviembre
1866:
La ciudad de Santa Fe fue sede de numerosas convenciones no solo provinciales sino también nacionales: 12 de Noviembre de 1866 se reunió nuevamente en Santa Fe la convención reformadora y sanciono la modificación de algunos artículos de la carta magna de 1860, especialmente referidos a legislar las aduanas exteriores y establecer los derechos de importación que serán iguales en toda la nación. Durante el gobierno de Carlos Reutemann se promulgo la ley 12073, sancionada por la legislatura, por lo que se declara a Santa Fe ciudad de las convenciones.
1867:
Aprobación de la traza del pueblo y colonia de Cayastá.
* 13 de Noviembre
1886:
El Congreso Nacional presta su aprobación al tratado de límites celebrado en septiembre entre Santa Fe y Santiago del Estero.
1905:
Muere a los 28 años de edad, Angela Geneyro, escritora santafesina que realiza su obra bajo la influencia del post-romanticismo.
1923:
Se bautiza con el nombre "Parque Don Juan de Garay" lo que hasta 1904 fuera el cementerio católico de la ciudad y desde esa fecha transformado en un hermoso jardín. Años más tarde se le colocarían pérgolas y lagos artificiales, junto a una gran variedad de flores y árboles.
* 14 de Noviembre
1830:
Surge la imprenta oficial y el periódico «El Federal», primer símbolo del periodismo en Santa Fe.
1861:
Nace en Rosario Eugenio Puccio, intendente de la ciudad desde 1897 al 1900.
* 15 de Noviembre
1573:
Fundación de la ciudad de Santa Fe.
1888:
Primera exposición provincial organizada por el Gobierno de la Provincia, que se lleva a cabo en Rosario.
1950:
Se coloca la piedra fundamental del Museo Etnográfico y Colonial , ubicado en el actual Paseo de las Dos Culturas.
1954:
Se inaugura el actual edificio de la Escuela Mariano Moreno, sobre calle Ituzaingó 1814.
1956:
Primer concierto de la Orquesta Sinfónica Provincial, coincidiendo con el 383° aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe, en el Teatro Municipal 1° de Mayo.
1980:
Se inaugura el monumento a Juan de Garay, ubicado entre el Convento de San Francisco y el Museo Etnográfico, en el actual Paseo de las Dos Culturas.
1992:
La provincia de Santa Fe recupera la Campana del Cabildo, que fuera arrebatada por el Directorio de Buenos Aires en 1816.
* 16 de Noviembre
1822:
Nace en Santa Fe Juan Francisco Seguí, Constituyente por Santa Fe en la declaración de la Constitución Nacional de 1853.
1885:
Se elige la primera Comisión Directiva del Tiro Federal Argentino de Santa Fe. Su primer presidente fue el Dr. Rodolfo Freyre
* 17 de Noviembre
1868:
Durante la presidencia de Domigno Faustino Sarmiento, fue creado el Colegio Nacional de Santa Fe, junto con el de San Luis, Santiago del Estero, Jujuy, Corrientes y Rosario.
1979:
Se inaugura el monumento al prócer uruguayo, Gral. José Artigas, en la rotonda que forman la Av. Costanera y Javier de la Rosa.
* 18 de Noviembre
1975:
Se coloca en la Plaza San Martín, frente al Cuartel de Bomberos, un monumento en homenaje a los hombres que luchan contra las llamas para salvar vidas.
* 19 de Noviembre
1939:
Se inaugura ante una multitud el Parque Juan de Garay, lo que fuera en el siglo pasado un cementerio y luego un vivero de plantas exóticas.
1944:
Se coloca la piedra fundamental de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes.
1949:
Se coloca la piedra fundamental de lo que sería, en 1954, la nueva sede de la Escuela Mariano Moreno.
* 20 de Noviembre
1970:
Un colectivo de la Empresa «Helvecia» choca contra la baranda del puente que cruza el Arroyo Leyes y se precipita al agua. Hubo 56 pasajeros fallecidos, algunos desaparecidos, y tan sólo 6 sobrevivientes, en lo que se conoció como «la tragedia del Leyes».
* 21 de Noviembre
1899:
José Pedroni, “el hermano luminoso”, según Leopoldo Lugones, el poeta de la Pampa Gringa, nació en Gálvez el 21 de Noviembre de 1899 y falleció en Mar del Plata el 4 de Febrero de 1968
1942:
Se inaugura el Cuartel de Bomberos Zapadores, ubicado en calle 9 de Julio al 2400.
2004:
El 21 de Noviembre de 2004 se inaugura la primera parte de la conexión vial, Av. Alem-27 de Febrero que une el Viaducto Oroño con la de Circunvalación. El primer paso fue la habilitación desde Av. 27 de Febrero y Tucumán hasta el ingreso a la Av. De circunvalación mar argentino.
* 22 de Noviembre
1786:
Nace en Santa Fe Estanislao López, Gobernador de Santa Fe desde el 26 de julio de 1818 y hasta su fallecimiento el 15 de junio de 1838. Fue el Patriarca de la Federación.
1872:
El Gobierno de la Provincia dicta un decreto creando el pueblo y colonia Reconquista.
1898:
Nació en Rosario el Dr. Joaquín Argonz, quien fuera Gobernador de Santa Fe entre 1941 y 1943.
1993:
Mediante el decreto N° 00378 de la Secertaría de Gobierno Cultura y Acción Social de la Municipalidad de Santa Fe, es distinguido con el título de Ciudadano Ilustre de la ciudad al R. P. Fray Adriano E. Rincón Domínguez.
* 23 de Noviembre
1895:
Nace en Santa Fe el Dr. Agustín Zapata Gollán, etnólogo e historiador. Fue Intendente desde 1932 a 1934 y descubridor de la ruinas de Santa Fe la Vieja, en Cayastá.
1897:
Fallece en Santa Fe Monseñor José María Gelabert y Crespo.
1987:
Se inaugura oficialmente la Escuela Especial N° 2083 para discapacitados mentales.
* 24 de Noviembre
1650:
El Gobernador del Río de la Plata, don Jacinto de Lariz, acuerda el permiso solicitado por las autoridades y vecinos de Santa Fe, a fin de trasladar la ciudad.
1820:
Los Gobernadores de Santa Fe, Estanislao López, y Buenos Aires, Martín Rodríguez, reunidos en la estancia conocida como «Del finado Tiburcio Benegas», firmaron un tratado de paz, armonía y buena correspondencia entre sus provincias.
1912:
Se inaugura y bendice el edificio del Asilo de Mendigos, hoy llamado Hogar de Ancianos «San Vicente de Paúl».
1967:
Fallece en Santa Fe Vicente Lupotti, fundador junto de el Sr. Franchino, del Molino Harinero que lleva sus apellidos. Fue Director de la Bolsa de Comercio y del Banco Provincial.
2007:
El sábado 24 de Noviembre de 2007, Colón logró la victoria que la faltaba en 1º división, con goles de Ramírez y Grisales, derrotó por primera vez en 41 años de torneos de AFA, a River en el mismísimo Monumental de Núñez.
* 25 de Noviembre
1857:
Se firma el contrato de Beck y Herzog, del cual resultará el establecimiento de la colonia San Carlos.
1908:
Nace en Santa Fe Hugo Freyre, Intendente de la ciudad desde 1941 a 1943.
1989:
Se inaugura la primera parte del nuevo edificio de Hogar de Ancianos «San Vicente de Paúl»
* 26 de Noviembre
1966:
Unión derrota 3 a 0 a Talleres de Remedios de Escalada, en su estadio, y logra el ascenso a la 1° División del Fútbol Argentino. Los goles fueron marcados por Victorio Nicolás Cocco y dos del «Fantasma» Ruíz.
* 27 de Noviembre
1868:
Sanción de la ley creando las facultades mayores en el Colegio de la Inmaculada Concepción para la enseñanza de las disciplinas superiores.
* 28 de Noviembre
1899:
Se funda la Escuela Comercial Domingo Silva, la escuela más antigua de nivel medio de nuestra ciudad.
* 29 de Noviembre
1872:
La Legislatura dicta la ley referente a la libertad de prensa en la Provincia.
1986:
El 29 de Noviembre de 1986, fallece el padre Osvaldo Catena de notable tarea social en la parroquia de villa del parque en Santa Fe
* 30 de Noviembre
1883:
Muere el Dr. Simón de Iriondo, Gobernador de Santa Fe en dos períodos: 1871-74 y 1878-82.
1961:
Se estrena en el Cine Mayo de Santa Fe la película de Fernando Birri «Los Inundados».