Efemérides de todo el año

* 01 de Octubre

1810:
Camino al Paraguay, pasó por Santa Fe el Gral. Manuel Belgrano. El pueblo de Santa Fe lo recibe y aclama obligándolo a quedarse un día entre ellos, alojándose en la Iglesia de Santo Domingo. En tanto cientos de hombres santafesinos se suman a su cruzada en un emotivo reconomiento.

1907:
El 1 de Octubre de 1907 se puso en marcha el servicio de agua potable a través de una iniciativa del gobierno nacional, con el tendido de las redes de aguas corrientes y cloacas

2002:
El 1º de Octubre de 2002, el papa Juan Pablo II le acepta la renuncia al arzobispo emérito de Santa Fe Edgardo storni, en su momento imputado, por lo menos hasta este 2008 y procesado por abuso sexual

2004:
1º de Octubre de 2004: ponemos esta fecha para marcar en si el mes que reflejo la presencia de 4 santafesinos en el poder nacional. Por un lado el dr. Ricardo Lorenzetti recibido en la Fac. De Ciencias Jurídicas de la universidad nacional del Litoral, juro como juez de la corte suprema de justicia.
También Horacio Rosatti lograba trascender en el plano nacional como ministro de justicia y derechos humanos.
Gustavo Vittori comienza su periodo como presidente de ADEPA, asociación de entidades periodísticas argentinas siendo al mismo tiempo, miembro de la academia nacional de periodismo.
También, una mujer, Susana Rueda, dirigente de ATSA Santa Fe, se convertía en la primera mujer en llegar al comando de la CGT nacional, compartiendo con dos gremialistas más ese lugar, entre ellos Hugo Moyano

* 02 de Octubre

1867:
El gobernador Nicasio Oroño uno de los gobernadores más progresistas insiste y logra imponer las leyes de Matrimonio Civil y secularización de cementerios.

1838:
Las tropas gubernamentales a cargo del Cnel, Pedro Rodríguez del Fresno se enfrentan con Juan Pablo López en el Tala.

* 03 de Octubre

1892:
Se instaló la primera Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe

* 04 de Octubre

1924:
El 4 de Octubre de 1924, nace en Sunchales, prov. De Santa Fe,  quien se convertiría en una figura emblemática de la Iglesia Santafesina, nos referimos al padre Edelmiro Luis Gasparotto.

1966:
Muere en Mar del Plata el ex Gobernador de la provincia de Santa Fe, el Dr. Juan Hugo Caesar (1949-1952)

* 05 de Octubre

1905:
Se inaugura el Teatro Municipal «1° de Mayo» con la obra «Gioconda» de Pochielli, interpretada por la Compañía de Operas, que estaba dirigida por Antonio Marranti.

1912:
Se inaugura, en Barrio Candioti, una de las más completas y antiguas bibliotecas de la ciudad, la Biblioteca Mariano Moreno.

1969:
Se inaugura parte del Complejo Parroquial San Pablo, en el Barrio de Guadalupe.

* 06 de Octubre

1915:
Nace en San Javier Julio Migno, quien trascendió a través de su poesía sobre el río, los indios y la costa.

* 07 de Octubre

1909:
Nace Ricardo Klein, reconocido músico de nuestra ciudad que formó su primer conjunto en 1930. Eran tan exitosas sus presentaciones que las contrataciones se debían hacer con un año de anticipación, y para los carnavales hasta 3 años antes.

* 08 de Octubre

1810:
La Junta de Mayo ratifica el título de «Muy Noble e Ilustrado» al ayuntamiento de Santa Fe por el recibimiento y ayuda prestada al Gral. Manuel Belgrano en su paso para el Paraguay.

1891:
Fallece el Ing. Jones Larguía, intendente de la ciudad en 1887.

1956:
Primer ensayo de la Orquesta Sinfónica Provincial, en el Museo Rosa Galisteo bajo la dirección de Washington Castro.

* 09 de Octubre

* 10 de Octubre

1873:
Muere Don Urbano de Iriondo, padre del dos veces gobernador de Santa Fe, Dr. Simón de Iriondo (1871/74 y 1878/82) y abuelo de Manuel de Iriondo, gobernador entre 1937/41. Fue el primer Historiador de Santa Fe y gobernador delegado de Santa Fe en 1851.

1904:
Colocación de la piedra fundamental del Puerto de Santa Fe durante el gobierno del Dr. Rodolfo Freyre.

1940:
El 10 de Octubre de 1940, quedan terminadas las obras del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Comercio, construido entre 1937 y 1940 y que continúa en su actual ubicación de Bv. Pellegrini y Urquiza

* 10-13 de Octubre
1940: Se realiza el III Congreso Eucarístico en el ex-Parque Oroño. Concurren representantes de la Iglesia Católica de toda la Argentina y países vecinos.

* 11 de Octubre

1876:
Fallece en Rosario José María Cullen, quien fuera Gobernador de la Provincia de Santa Fe entre 1855 y 1856.

1986:
Fallece en Santa Fe, Agustín Zapata Gollán, Intendente de la ciudad y descubridor de la ruinas de Santa Fe la Vieja, en Cayastá.

* 12 de Octubre

1904:
Muere en Buenos Aires Nicacio Oroño, quien ocupara entre otros cargos, el de Gobernador de nuestra provincia.

1963:
Ocupa el cargo de Gobernador el Dr. Aldo Tessio.

1977:
En Plaza España se decubre el busto de Miguel de Cervantes Saavedra, donado por el Dr. Tissermbam.

* 13 de Octubre

1930:
Fallece Angel Casanello, quien nació en Génova, y ya en 1890 se había convertido en pionero de la actividad naviera en el Puerto de Colastiné. Fue Concejal, Intendente interino, Presidente de la Bolsa de Comercio y unión industrial. Participó como fundador de la Cervecería Santa Fe, Sociedad Telefónica, y el Círculo Italiano.

1972:
El 13 de Octubre de 1972, el Club del Orden sufre un tremendo atentado, la institución que por esa época funcionaba en la ochava de San Martín y Juan de Garay frente al Teatro Municipal y a la confitería los 2 chinos fue dinamitada, causando la destrucción total del edificio.

* 14 de Octubre

1900:
Primera Peregrinación Diocesana a la Virgen de Guadalupe, que fue convocada por Monseñor Boneo.

1912:
Fallece Paulino Llambi Campbell. Este abogado donó en agostos de 1905 los terrenos de 1° de Mayo y Salta donde se construyó la Municipalidad de Santa Fe; fundó, junto al Banco de Crédito Territorial y Agrícola (del cual fue director) una serie de colonias y pueblos en el interior de la provincia.

* 15 de Octubre

1863:
El Congreso Nacional sanciona una ley estableciendo la colocación telegráfica entre las ciudades del Rosario y Buenos Aires, siendo ésta la primera línea que hubo en la provincia. Posteriormnete se ampliaría hasta Santa Fe.

1889:
La Legislatura de la Provincia sanciona una ley creando la Universidad de Santa Fe, la que hizo efectiva el Gobernador Cafferatta el 30 de abril de 1890, y tuvo en el Dr. José Gálvez si máximo propulsor.

1927:
Nace el diario "El Debate"

* 16 de Octubre

1884:
El Congreso Nacional sanciona la ley fijando el límite norte de la provincia en el paralelo 28° 15' y el arroyo del Rey, extendiéndose así, en varios miles de kilómetros el territorio de Santa Fe.

1889:
Se promulga la ley de creación de la Universidad de Santa Fe. Así nacía la tercera universidad del país (ya existían Buenos Aires y Córdoba); y la primera desde la organización de la República.

1977:
Mons. Vicente Zazpe consagra el popular Templo San Pedro, en Barrio Roma, sobre el límite sur del Parque Juan de Garay; en calles San José y Crespo.

* 17 de Octubre

1936:
Primera reunión constitutiva de PADEL llevada a cabo en el Club del Orden. Su primera directora fue Emma de Guastavino.

1981:
En el Parque Alberdi se inaugura el monumento a la Madre, una obra del artista José Sedlacek.

* 18 de Octubre

1829:
El gobernador brigadier general Estanislao López firma un pacto interprovincial con Buenos Aires, de paz entre ambas provincias.

* 19 de Octubre

1902:
El 19 de Octubre de 1902, durante la gestión del gobernador Dr. Rodolfo Freyre, se fijo como fecha de la instalación definitiva de la sociedad rural de Santa Fe en el predio que actualmente ocupa sobre Bv. Pellegrini

1954:
Muere Mercedes Pujato Crespo, cuyos poemas poseían generalmente una profunda inspiración patriótica. También realizó un trabajo histórico sobre la provincia de Santa Fe.

1993:
Nace en Av. Rivadavia y Obispo Gelabert, donde antiguamente funcionó un depósito del ferrocarril, el «Shopping Estación Recoleta», una obra de avanzada y que apareció pocos meses después de «Shopping Plaza Ritz», que funcionó tan solo un año en el ex Hotel Ritz de San Martín entre Catamarca e Irigoyen Freyre.

* 20 de Octubre

1937:
Fallece el ex Gobernador de la provincia, Ricardo Aldao, que se desempeñó en este cargo desde 1924 a 1928.

* 21 de Octubre

1651:
El Cabildo de Santa Fe declara a Ntra. Sra. de las Mercedes protectora de la ciudad.

* 22 de Octubre

1850:
Nace en Buenos Aires Paulino Llambi Campbell, fundador de varias colonias del interior de la provincia. Donó las tierras para que se construyera la actual sede de la Municipalidad de Santa Fe.

* 23 de Octubre

1887:
Nace Juan Vicente Parpal, primer Decano y creador de la Facultad de Farmacia, que funcionó desde 1910 en San Martín y 3 de Febrero.

1926:
Se coloca la piedra fundamental del edificio de la Universidad Nacional del Litoral que funciona en la manzana de Bv. Pellegrini, San Gerónimo, 9 de Julio y Cándido Pujato.

* 24 de Octubre

1865:
Nace en Santa Fe el Ing. Marcial Rafael Candioti, inspirador y propulsor del Puente Colgante.

* 25 de Octubre

1938:
Fallece Alfonsina Storni quien estudia magisterio en Coronda y es allí donde tuvo el enorme apoyo a su vocación poética, a través de dos grandes educadoras y poetas: María Margarita Gervasoni y Carlota Garrido De La Peña.

* 26 de Octubre

1967:
Se inaugura oficialmente la escuela «Jardín de la Esperanza»

* 27 de Octubre

1822:
Nace en Rosario Servando Bayo, quien fuera Gobernador desde 1874 a 1878.

1877:
El Partido Liberal celebra una asamblea en el ex Teatro Argentino (Lisandro de la Torre casi San Martín) sosteniendo la candidatura a Gobernador de Ignacio Crespo, contra la del Dr. Iriondo.

* 28 de Octubre

1836:
Nace el Dr. Simón de Iriondo, Gobernador de la provincia en dos oportunidades 1871 al 74 y 1878 al 82.

1909:
Nace en Esperanza el Dr. Aldo Tessio, destacado Gobernador de la provincia de 1963 a 1966

1936:
Se inaugura el actual edificio de la Escuela Normal "San Martín", entre las calles Saavedra, San Lorenzo, Mons. Zaspe y Moreno.

* 29 de Octubre

1995:
El intendente Jorge Obeid y el secretario de obras públicas Arquitecto Marcelo Alvarez, anuncian que el 16 de noviembre se ese año se inaugurarían las obras del Bv. Muttis que une la Av. Costanera y la calle Velez Sarsfield.

* 30 de Octubre
1902:
Se inaugura en la ciudad de Santa Fe el monumento a San Martín, uno de los más importantes del país, con la presencia del entonces Presidente de la Nación, el Gral. Julio Argentino Roca.

1956:
Se inaugura el "Instituto de Rehabilitación de niño incapacitado Dr. Carlos Vera Candioti". El nombre del doctor Vera Candioti es un merecido homenaje a quien tanto hizo por erradicar esa cruel enfermedad

* 31 de Octubre

1897:
Nace en Zenón Pereyra quien fuera, desde el 3 de enero de 1925, Cura Rector de la Basílica de Guadalupe, Padre Miguel Genesio.