* 01 de Septiembre
1874:
Inicia sus actividades simultáneamente en Santa Fe y Rosario el Banco Provincial de Santa Fe, en estos días de julio de 1998, en el proceso final de privatización.
1877:
Muere en Buenos Aires el Coronel Rosendo Fraga, quien fuera Gobernador de la provincia de Santa Fe entre 1858 y 1860.
1936:
Fallece en su estancia "El Timbo", en Esperanza, el ex-Gobernador radical Rodolfo Lehmann (1916-1919).
1957:
La ciudad de Santa Fe fue sede de numerosas convenciones no solo provinciales sino también nacionales: Entre el 1º de Septiembre y el 10 de Octubre de 1957, se procedió a otra reforma parcial de la Constitución Argentina. En el decreto de convocatoria del 12 de Abril, se señala que “Santa Fe ha sido tradicionalmente la ciudad de la inspiración constitucional, en razón de que en ella estuvieron asiento la histórica convención de 1853, y las de 1860, y 1866”. En 1957 las reuniones se llevaron a cabo en los salones y en el paraninfo de la universidad nacional dEl Litoral y entre sus escasos resultados esta la incorporación del artículo 14 bis. Durante el gobierno de Carlos Reutemann se promulgo la ley 12073, sancionada por la legislatura, por lo que se declara a Santa Fe ciudad de las convenciones.
* 02 de Septiembre
1928:
Fallece en Buenos Aires el Ing. Marcial Candioti a los 63 años. Fue quien propulsó y llevó adelante desde su cargo nacional la construcción del Puente Colgante.
2007:
El 2 de Septiembre de 2007 se elige gobernador en la provincia de Santa Fe y luego de 24 años de hegemonía justicialista, la formula socialista Binner-Tessio, superó por 10 puntos a la de Bielsa-Galán
* 03 de Septiembre
1876:
Nace en San Nicolás de los Arroyos el Dr. Manuel Menchaca, quien se desempeñara como gobernador de Santa Fe entre 1912 y 1916, e intendente de la ciudad entre 1934 y 1936.
* 04 de Septiembre
1822:
Nace en el Hogar del Dr. José Elías Galisteo y de Anastasia Roldán, Doña Rosa Galisteo de Rodríguez, cuyo nombre lleva uno de los centros de la Cultura más importantes del país, el Museo Provincial de Bellas Artes.
1830:
Nace en Rosario Cándido Pujato, gobernador interino de Santa Fe entre 1882 y 1884.
* 05 de Septiembre
1798:
Nace en Santa Fe Urbano de Iriondo, padre de Simón de Iriondo quien fuera gobernador de la provincia. Jurisconsulto y político, entre los cargos que ocupó se destacan los de juez de policía en 1821, alcalde de 2º voto en 1824, en 1860 se desempeño como ministro general del gobierno del Gral. Rosendo Fraga y en 1863 integro la comisión que demarcó los límites de la provincia.
* 06 de Septiembre
1910:
El entonces gobernador de la provincia Dr. Menchaca hace reconocimiento oficial del distrito, autorizando a Don Cosme Sosa a la construcción de un rancho en lo que es hoy Alto Verde, hecho que ocurre 4 días más tarde fecha que finalmente se toma para que cada 10 de septiembre se conmemore la fecha de fundación de Alto Verde.
* 07 de Septiembre
1908:
Tras la demoloción del Cabildo se comenzó a construir la actual Casa de Gobierno, la cual fue ocupada parcialmente por el 1º gobernador radical, Menchaca. Fue entregada al Poder Ejecutivo oficialmente el 8 de junio de 1917.
2002:
El 7 de Septiembre de 2002, se realiza la habilitación peatonal del reconstruido puente colgante, cientos de personas volvieron a cruzar el puente que desde 1983 se encontraba colapsado.
* 08 de Septiembre
1929:
Muere el ex-gobernador de Santa Fe, y creador del Cuerpo de Bomberos Zapadores, Dr. Ignacio Crespo.
* 09 de Septiembre
1921:
Durante el gobierno de Enrique Mosca, es nombrado Presidente del Consejo General de Educación, Juan Arzeno, cargo que ocupó hasta el 31 de Enero de 1923. También se desempeño como Diputado y Constituyente, fue Intendente Interino de Santa Fe ante la muerte de Daniel Gollán, entre los años 1889 y 1890
* 10 de Septiembre
1866:
Se reúne en Santa Fe la Convención Nacional Reformadora de la Constitución de 1860.
1976:
Se comienza la obra del nuevo edificio para el Hogar de Ancianos «San Vicente de Paúl».
* 11 de Septiembre
1862:
Nace en Santa Fe Néstor de Iriondo, hijo de Simón de Iriondo quien fuera gobernador de la provincia. Político, fue ministro de hacienda durante el gobierno del Dr. José Gálvez (1886) y ministro de gobierno de Cafferata (1890) integró el grupo de fundadores de la Sociedad Rural de Santa Fe y fue presidente del Jockey Club Santa Fe
1910:
El 11 de Septiembre de 1910 se funda el distrito costero de Alto Verde
* 12 de Septiembre
1872:
Se dicta un decreto provincial creando el pueblo de Santo Tomé.
1908:
Nace en Gualegay, Entre Ríos, Leoncio Gianello, escritor e historiador. Fue Diputado y Ministro de Educación a nivel provincial.
* 13 de Septiembre
* 14 de Septiembre
1862:
La ciudad de Santa Fe fue sede de numerosas convenciones no solo provinciales sino también nacionales: 14 de Septiembre de 1862 se realizo la convención nacional ad-hoc sobre reformas de la carta magna de 1853. Con ella se incorporo temporalmente Buenos Aires al seno de la confederación argentina. El 23 de Septiembre es el día de la “Moción Victorica”, momento en que Benjamín Victorica, secretario de Urquiza, propuso que el despacho se votase sin debates y por aclamación, porque “la integridad de la nación argentina no se discute entre argentinos, se hace”. Joaquín v. González considero, luego, a esa jornada como “día histórico de la unidad nacional”. Durante el gobierno de Carlos Reutemann se promulgo la ley 12073, sancionada por la legislatura, por lo que se declara a Santa Fe ciudad de las convenciones.
* 15 de Septiembre
1886:
Se firma en Buenos Aires un convenio fijando definitivamente los límites entre Santa Fe y Santiago del Estero.
* 16 de Septiembre
1884:
Se funda la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mútuos. Su biblioteca fue donada a la Universidad Nacional del Litoral y lleva el nombre de quien creó la Universidad Provincial, Don José Gálvez. Cuenta con 25.000 volúmenes y magníficas obras.
1892:
Se funda el Club de Regatas de Santa Fe, donde se han formado grandes deportistas de nuestra ciudad.
1951:
Se bendice la piedra fundamental de lo que sería la parroquia de la Virgen de la Merced de Av. Freyre y Moreno.
* 17 de Septiembre
1930:
Se habilita el actual edificio de la Jefatura de Policía en calle 1° Junta esquina 9 de Julio.
* 18 de Septiembre
1880:
Destrucción de la langosta: en vistas del los graves perjuicios causados a la agricultura por la invasión de la langosta, la Legislatura sanciona una ley compeliendo a los vecinos de la provincia a la destrucción obligatoria de la misma. El Poder Ejecutivo la reglamentó con fecha 2 de Octubre del mismo año y su aplicación produjo grandes beneficios.
* 19 de Septiembre
1918:
Elección canónica de la Parroquia de Guadalupe en Santuario Diocesano, con la jurisdicción y límites correspondientes.
* 20 de Septiembre
1904:
Se firma el contrato entre el gobernador Freyre y la empresa Dirks y Dates para la construcción del puerto de ultramar en la ciudad de Santa Fe.
* 21 de Septiembre
1899:
Nace en Gálvez, para luego radicarse brevemente con su familia en Rosario y terminar adoptando a Esperanza como lugar de residencia, José Pedroni, el notable poeta que falleció el 4 de marzo de 1968.
1961:
Comienza la nueva etapa de LT 10 Radio Universidad, transformando su estructura de programación y potencia de antena, tomándose de aquí en más esta fecha para los distintos aniversarios de la emisora.
* 22 de Septiembre
1980:
Fallece el Dr. Carlos Sylvestre Begnis, Gobernador de la provincia en dos oportunidades: 1958 al ‘62 y 1973 al ’76.
* 23 de Septiembre
1896:
Muere el Dr. Ricardo Gutiérrez. El actual Hospital de Niños de Santa Fe, de Bv. Gálvez, lleva su nombre.
1920:
Muere Juan Manuel Cafferata, Gobernador de la provincia entre 1890 y 1893
* 24 de Septiembre
1969:
Se bendice el nuevo templo de la Merced, sobre Av. Freyre y Moreno.
2004:
El 24 de Septiembre de 2004 se inauguro con los primeros huéspedes el Holiday Inn de Santa Fe. El hotel cuatro estrellas demando una inversión de 5 millones de dólares
* 25 de Septiembre
1915:
El Gobernador Menchaca instala su despacho en el nuevo edificio de la Casa de Gobierno (construido tras la demolición del Cabildo). Por estas circunstancias se lo denomina «el primer habitante de la Casa Gris».
* 26 de Septiembre
1867:
Durante el gobierno de Nicasio Oroño se dicta la Ley de Matrimonio Civil, según la cual era imprescindible contraer matrimonio ante jueces de Paz o autoridades municipales y con testigos civiles para que el mismo tuviera validez para el estado. La ceremonia religiosa debía ser posterior
* 27 de Septiembre
1824:
Nace en Suiza, Lina Beck de Bernard, la poeta que desde su llegada a Santa Fe hasta 1861, cuando regresó a su país natal, describió como nadie en sus poemas la Santa Fe de esos años. Se la denomina la primera escritora santafesina.
1958:
Se realiza la presentación del documental de Fernando Birri, Tire Dié, en el Paraninfo de la Universidad del Litoral.
* 28 de Septiembre
1873:
Se funda por segunda vez la Sociedad Unión y Benevolencia, que había sido fundada en 1861 y disuelta en 1869.
1969:
Se recibe y entroniza la estatua de la Virgen de la Merced en su nuevo templo. Esta imagen se encontraba en el templo Nuestra Señora de los Milagros desde 1793.
1983:
A las 16.20 hs de una lluviosa y fría tarde cae al lecho de la Laguna Setúbal el Puente Colgante.
2002:
El 28 de Septiembre de 2002 a las 8 hs. Quedo abierto al transito la obra de reconstrucción del puente colgante, quedaban atrás 19 años de frustraciones. El primero en pasar fue un repartidor de soda, Juan Carlos Ubrón, que con su familia se estaciono en el acceso al puente a las 4 de la madrugada.
* 29 de Septiembre
1831:
Corrientes adhiere al Pacto Federal firmado por Santa Fe y Buenos Aires el 4 de Enero de 1831.
1940:
Se realiza la Gran Comunión General de Niños de todas las parroquias, en adhesión el III Congreso Eucarístico llevado a cabo en nuestra ciudad. Se calcula una concu-rrencia de 50.000 personas.
2007:
El 29 de Septiembre de 2007 se da un casamiento insólito lleno de suspicacias en el registro civil de Santa Fe. Adelfa que le lleva 58 años a su joven marido Reinaldo sellan su relación, acompañado de una gran difusión periodística nacional e internacional. A los pocos días el corazón de Adelfa no soporto más y falleció el 22 de Octubre en el sanatorio San Jerónimo
* 30 de Septiembre
1419:
Muere en Belén San Gerónimo, patrono de los bibliotecarios y de la ciudad de Santa Fe.
1590:
Celebración de la 1° Festividad de San Gerónimo, patrono de Santa Fe.
1887:
Primera Exposición Industrial, cuyas instalaciones se levantaron en la antigua plaza de las Carretas, después Colón y hoy España.
1971:
Se inaugura oficialmente el Viaducto Oroño, el nuevo puente construido sobre la Laguna Setúbal, a la par del Puente Colgante, que fue reemplazado al poco tiempo.
1984:
Se hace cargo del Arzobispado de Santa Fe, luego del fallecimiento de Mons. Vicente Zazpe, Mons. Edgardo Gabriel Storni.
2005:
El 30 de Septiembre de 2005 aparece el 1º número del diario Matutino “Uno”