Efemérides de todo el año

* 01 de Julio

1883:
Muere en la pobreza y olvidado, Pedro Bustamante, «El Tambor de Tacuarí», quien acompaña a Belgrano en la expedición al Paraguay.

1935:
Ingresan los primeros dos bebés a la Casa Cuna, que levantó con tanto esfuerzo el Padre Durán, y que lleva el nombre de su madre, Doña Atanasia Hernando de Durán.

1951:
Se forma el Centro Friulano de Santa Fe.

* 02 de Julio

1901:
El Colegio del Huerto recibe una donación de la Santa Sede para ampliar sus instalaciones. A cambio debería dar una Misa cantada en honor a San Ignacio de Loyola, cada 31 de Julio.

* 03 de Julio

1866:
Le Legislatura de la Provincia sanciona una ley declarando obligatorio el sistema métrico decimal para todas las mensuras que se practiquen en su territorio.

* 04 de Julio

1946:
La tumba del Dr. Simón de Iriondo ubicada en la Catedral santafesina es declarada sepulcro histórico por decreto N° 2236.

1990:
Fallece la Dra. Angela Romera Vera, quien se destacó en el ámbito político y universitario.

* 05 de Julio

1912:
Nace en Azul, provincia de Buenos Aires, César López Claro, radicado en Santa Fe desde 1942. Se destaca como artista plástico, y sus obras se exponen en el país y el extranjero. También fue director del Museo de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez.

1938:
Se inaugura la Escuela Dr. Wenceslao Escalante, anteriormente llamada «Ignacio Crespo»

1967:
Comienzan las actividades en la Escuela N° 1111 en el actual Barrio Villa del Parque. En agosto del mismo año se le otorgaría el nombre de «Luis Borrruat».

1994:
Fallece el Ingeniero Alberto Eduardo Cazeneuve, director de la obra del Puente Carretero que une Santa Fe y Santo Tomé.

* 06 de Julio

1573:
Don Juan de Garay desembarca en las márgenes del Quiloazas y levanta un pequeño fuerte en señal de ocupación contra los indios.

1910:
El gobernador Ignacio Crespo firma el decreto creando el Cuerpo de Bomberos Zapadores

1923:
El 6 de Julio de 1923, el diario “Santa Fe”, informaba que se autorizaba la constitución de SANCOR sociedad cooperativa limitada, fabrica de mantecas.

1950:
Fallece el Dr. Enrique Mosca, quien fuera gobernador de Santa Fe entre 1920 y 1924.

2001:
El viernes 6 de Julio de 2001, se coloco la nueva antena sobre la pila este y se la sujeto con cables. El Puente Colgante recobraba gran parte de su silueta característica, recordemos que esa torre se desplomó la tarde del 28 de Septiembre de 1983

* 07 de Julio

1945:
Fallece en Buenos Aires Don José Marconetti, quien tras llegar desde Italia se afinca definitivamente en nuestra zona fundando el Molino Harinero Marconetti.

1952:
Se coloca la piedra fundamental del Colegio Antonia María Verna.

* 08 de Julio

1949:
La Santa Sede reconoce a San Gerónimo como patrono de Santa Fe a quien, según algunos historiadores, se honraba desde 1590.

* 09 de Julio

1853:
Se jura la Constitución Nacional en Santa Fe y pueblos del interior.

1890:
Se inaugura, bajo la intendencia de Juan Arzeno, la luz eléctrica. Antes se alumbraban las calles con faroles de querosene, otro dato importante es que se inaugura a partir de 1906 el servicio de agua corriente.

1901:
Se coloca un busto del Gral. José de San Martín en la Plaza del mismo nombre, pero un año más tarde es reemplazado por el monumento que hoy conocemos.

1909:
Se inaugura el Hospital José María Cullen, bajo la gobernación de Pedro Echagüe.

* 10 de Julio

1876:
Nace en San Nicolás el Dr. Manuel Menchaca, 1° gobernador radical de Santa Fe (1912-1916), y primer intendente electo (1934-1936)

1913:
Se funda el Colegio San José de la Hermanas Terciarias Franciscanas de la Caridad

* 11 de Julio

1852:
Sublevación de las tropas de Juan Pablo López: El General Juan Pablo López después del triunfo obtenido en Rosario contra las fuerzas leales comandadas por Don Marcelino Bayo y Don Santiago Oroño, a quienes hizo prisioneros marcho contra Santa Fe para derrocar al gobernador Don Domingo Crespo, pero el grueso de sus tropas al mando del Comandante Lencina se sublevó en el Paraje de Los Salados, próximo a San Lorenzo, dispersándose el resto y fracasando así la intentona revolucionaria.

* 12 de Julio

1997:
Fallece Luis Di Filippo, gran periodista y fundador de la Asociación Santafesina de Escritores.

* 13 de Julio

1592:
Hernando Arias Saavedra, llamado Hernandarias, fue nombrado Teniente de Gobernador y Justicia Mayor de la ciudad de Asunción.

1767:
Los jesuitas abandonan el edificio del Colegio Inmaculada, ya que son expulsados de los dominios de la corona española por orden de Carlos III

1927:
Se inicia la construcción del actual edificio de la Jefatura de Policía sobre calle 1º Junta.

1991:
Fallece en nuestra ciudad el profesor Enrique Muttis, periodista e intendente de la ciudad. Frente al «Faro» de la Costanera un Boulevard lo recuerda con su nombre.

* 14 de Julio

1939:
Se realizan las pruebas de resistencia y se deja habilitado al público en general el Puente Carretero que une Santa Fe con Santo Tomé, sin ningún tipo de ceremonia.

1981:
El 14 de Julio de 1981 es creado el centro de operaciones y brigada de emergencias municipal, mas conocidos por COBEM. Un organismo que brinda un notable servicio a la comunidad.

* 15 de Julio

1880:
Nace en Santa Fe, el Dr. Enrique Mosca, que se desempeñara como Gobernador de la provincia entre 1920 y 1924.

2006:
El 15 de Julio de 2006, el caso Storni es elevado a juicio y el expediente pasa a manos del juez de sentencia Alejandro Echarte. Recordemos que fue en el 2002 cuando un seminarista denunció a Storni por presunto delito de abuso sexual

* 16 de Julio

1767:
Expulsión de los padres Jesuítas de Santa Fe.

* 17 de Julio

1930:
Se inaugura el actual edificio de la Jefatura de Policía, frente a Plaza San Martín.

1940:
Fallece el farmacéutico José Beleno, uno de los fundadores de la Facultad de Farmacia dependientes de la Universidad de Santa Fe.

1945:
Queda habilitado, bajo la intendencia de Alvaro González, en forma total el edificio de 14 pisos, en total 51 metros, con 930 m2 de superficie cubierta que da forma al Palacio Municipal.

* 18 de Julio

1818:
Revolución que provoca la caída de Mariano Vera y la próxima asunción de Estanislao López.

1909:
Se aprueba la construcción de Palacio de la Legislatura de Santa Fe, sobre Av. Gral. López.

1911:
El 18 de Julio de 1911 comienzan las obras del afrancesado chalet de don Manuel Leiva, ubicado en Bv. Gálvez y Güemes y conocido por nuestros días como la casa de la cultura o casa de los gobernadores

* 19 de Julio

1898:
Nace Horacio Caillet Bois, un creador y propulsor del arte. Fue de 1922 a 1958, el 1º Director del Museo Provincial de Bellas Artes "Rosa Galisteo de Rodríguez"

1931:
Comienzan los torneos oficiales de la Liga Santafesina de Fútbol, consagrádose campeón Gimnasia y Esgrima.

1958:
Fallece en Coronda Carlota Garrido de la Peña, escritora y docente. Fue una de las «descubridoras» e impulsoras de Alfonsina Storni.

* 20 de Julio

1825:
Nace en Coronda Nicasio Oroño, Gobernador de Santa Fe entre 1865 y 1868.

1826:Nace en Santa Fe Patricio Cullen, gobernador de la provincia desde 1862 a 1865.

* 21 de Julio

1572:
Pregón en Asunción de la expedición de Garay con el fin de fundar una ciudad.

* 22 de Julio

1948:
Llegan a Santa Fe cuatro hermanas de la Congregación de la Inmaculada Concepción, años más tarde construirían el Colegio Verna.

* 23 de Julio

1743:
Nace Francisco Candioti, gobernador entre el 26 de abril y el 27 de agosto de 1815, fecha en que fallece.

1818:
Ante la acefalía de poder se hace cargo del gobierno de la provincia Estanislao López; la gobernación se extendería hasta su muerte el 15 de junio de 1838.

* 24 de Julio

1879:
La escuela Nº 38 “Brigadier Estanislao López” del barrio de Guadalupe transita los primeros días de clase en un solar donado por Juan Blumen en la calle La Estanzuela, hoy Av. Gral. Paz, al poco tiempo se haría cargo de la institución quien fue considerado el primer maestro de Guadalupe con apellido ligado a la literatura: Augusto Kieffer.

* 25 de Julio

1841:
Se recibe del mando de la provincia el Gral. Juan Pablo López, designado para el cargo por la Junta de Representantes de acuerdo con la constitución sancionada el día 17 de Julio de ese año.

1914:
Se habilita el edificio de la Legislatura santafesina.

* 26 de Julio

1907:
Fallece en Buenos Aires, Doña Mercedes Zavalla de Iriondo, esposa y colaboradora extraordinaria de quien fuera dos veces gobernador de Santa Fe, el Dr. Simón de Iriondo (1871/74 y 1878/82), fallecido en 1884.

* 27 de Julio

1886:
Fallece en Santa Fe el caudillo y gobernador Juan Pablo López.

2001:
El 27 de Julio de 2001, se definió el color que lleva actualmente el reconstruido puente colgante. La elección correspondió a la comisión de defensa del patrimonio histórico y cultural, eligiéndose el criterio de darle una tonalidad similar a la que tuvo en su nacimiento, dejando atrás el gris plateado o metalizado de tantos años. El tono elegido es similar al antióxido

* 28 de Julio

1888:
Una ordenanza cambia el nombre del «Paseo del Puerto» por el de «Paseo Garay». Actualmente se la conoce con el nombre de Paseo Colón o Plaza de la Palomas.

1960:
Es reconocida a nivel académico la Universidad Católica de Santa Fe, por el Poder Ejecutivo.

* 29 de Julio

1957:
Se realiza el acto oficial de iniciación del primer curso lectivo de la Universidad Católica de Santa Fe, fundada por el Arzobispo, Monseñor Dr. Nicolás Fasolino.

* 30 de Julio

1847:
Nace en Santa Fe José Bernardo Iturraspe, Gobernador de la provincia durante 1898-1902. Un hospital de la ciudad de Santa Fe lo recuerda con su nombre.

1893:
Revolución Radical en Rosario, Rafaela y San Justo, contra el gobierno de Cafferata.

1958:
Fallece en Santa Fe Hugo Freyre, intendente de la ciudad desde 1941 a 1943.

1977:
Carlos Monzón derrota por puntos a Rodrigo Valdéz, en la que fue su 14° defensa y despedida del boxeo.

1983:
Se le impone el nombre del gran nadador Pedro Candioti al centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD).

* 31 de Julio

1893:
Julio Elías no puede retener el avance revolucionario y entrega el poder a una junta integrada por Mariano Comas y Bernardo e Ignacio Crespo. Así comienza el «Gobierno de los 21 días».