Efemérides de todo el año

* 01 de Abril

1660:
Se instalan las autoridades capitulares en el sitio nuevo: Santa Fe de la Vera Cruz.

1816:
Asume como gobernador Mariano Vera, hasta el 14 de julio de 1818.

1905:
Fue ubicado en la Iglesia del Carmen (San Martín y La Rioja) el antiguo reloj del Cabildo que se encontraba en la torre del mismo, construída en 1877, la cual debió ser demolida a principios de 1905, ya que su peso incidía en los cimientos del edificio.

1948:
Se inician las actividades en el Liceo Militar Gral. Belgrano, bajo la dirección del Teniente Coronel Dalmiro Adaro, en su primera sede ubicada en el ex Hogar de Menores «José Manuel Estrada», sobre la ruta N° 11.

* 02 de Abril

1969:
Se coloca el tubo N° 36 del Túnel Subfluvial, va unido al N° 37 que se encontraba «in situ». La colocación de los 37 tubos demandó 23 meses. Luego, 8 meses más tarde se inauguraba, el 13 de diciembre.

* 03 de Abril

1660:
El Cabildo comienza a sesionar en el nuevo emplazamiento dando por oficialmente mudada a la ciudad.

2004:
Luego de la devastadora inundación de 2003, el 3 de Abril de 2004, se reinaugura el centro de alto rendimiento deportivo Pedro candiotti, después de que las aguas del Salado lo destruyeran por completo

* 04 de Abril

1918:
Se estrena al público en general la película de Alcides Greca «El último malón».

* 05 de Abril

1967:
Fallece Néstor Casabianca, fundador y presidente de la Sociedad Rural y de la Sociedad Industrial. Fundó asimismo la primera usina pasteurizadora de leche «La Técnica», militó en la UCR, tuvo una banca en el Concejo por su partido y fue uno de los fundadores en 1907 del Club Unión, al que vió llegar a primera en 1966. Había nacido en 1885.

2003:
Del 5 de Abril, Santa Fe y en especial 30.000 evacuados viven una semana dramática, las lluvias de hasta 300 mm. En solo horas, inundan gran parte del departamento la capital, con quintas, casas y rutas cubiertas por el agua, a tal punto de quedar totalmente aislados, con salida solo por Entre Ríos.

* 06 de Abril

1931:
Se designa la sigla LT9, con la que hasta hoy se la identifica, a la que en ese momento se conocía como LV6 Roca Soler, tercer licencia del país y 1° licencia del interior.

1936:
Nace en Santa Fe Mons. Edgardo Gabriel Storni, actual Arzobispo de Santa Fe, luego del fallecimiento de Mons. Vicente Zazpe

* 07 de Abril

1868:
Presta juramento y recibe el mando de la provincia el gobernador Mariano Cabal.

1874:
Prestan juramento y reciben el mando de la provincia el gobernador Servando Bayo y vice Juan Manuel Zavalla.

1878:
Juran y asumen el mando de la provincia el gobernador Simón de Iriondo (2° período) y el vice Manuel Echagüe, al finalizar el período constitucional de Servando Bayo.

1886:
Prestan juramento y reciben el mando de la provincia el Dr. Juan Gálvez y Juan Ma. Zavalla.

1890:
Prestan juramento y reciben el mando de la provincia el gobernador Manuel Cafferata y el vice Dr. José Elías Gollán.

* 08 de Abril

1871:
Presta juramento y recibe el mando el gobernador Dr. Simón de Iriondo (1° período) y el vice Mariano Comas.

Importante: si observamos las 6 efemérides anteriores se marcan 22 años consecutivos de traspasos y gobiernos democráticos.

* 09 de Abril

1816:
Se firma el convenio de Santo Tomé entre el Cabildo de Santa Fe y el Gral.Eustaquio Díaz Vélez.

1863:
Arriban a Santa Fe las Hermanas de Nuestra Señora del Huerto, por gestiones del canónigo Amenábar.

* 10 de Abril

1882:
Asume el gobierno provincial el Dr. Cándido Pujato (vicegobernador electo) ante la imposibilidad de hacerlo por enfermedad el titular Dr. Manuel Zavalla.

1923:
El 10 de Abril de 1923, el directorio del banco provincial de Santa Fe pone en marcha el nuevo edificio de San Martín y Tucumán, con un acto donde se coloco la piedra fundamental. El edificio donde hoy continúa sus actividades fue inaugurado en 1928, el primer edificio estuvo en la esquina de San Martín y Juan de Garay, esquina noroeste.

1937:
El Dr. Manuel de Iriondo ocupa el cargo de Gobernador, hasta 1941.

1941:
Es elegido gobernador el Dr. Joaquín Argonz, cargo que ocupa hasta 1943.

* 11 de Abril

1863:
Llegan a Santa Fe las hermanas Huertanas, quienes provenientes de Génova, atenderían el colegio del Huerto, el cual fue fundado el 13 de abril de ese año.

1851:
Urbano de Iriondo es nombrado gobernador delegado de Don Domingo Crespo. Entre otros cargos que ocupó durante su vida fue el de socio fundador del Club del Orden.

* 12 de Abril

1651:
Se dispone el reconocimiento para encontrar el sitio que fuese más apropiado para mudar la ciudad, invitando al Vicario, religiosos y demás vecinos para presenciar los trabajos de medición y marcación de las propiedades.

1911:
Ignacio Crespo es acusado por la oposición y las Cámaras promueven el juicio político. Crespo responde con un decreto clausurando la Legislatura.

1942:
Nace Carlos Alberto Reutemann, notable corredor de Fórmula 1 entre 1972 y 1981; gobernador de Santa Fe entre 1991 y 1995; y luego Senador Nacional por Santa Fe desde 1995 a 1999.

1957:
Se redacta el decreto de convocatoria para reformar la Constitución Nacional en la ciudad de Santa Fe

* 13 de Abril

1860:
Nace en Santa Fe el Dr. Ricardo Aldao, gobernador de la provincia de 1924 a 1928. Una calle de nuestra ciudad lo recuerda con su nombre.

* 14 de Abril

1573:
Sale Juan de Garay de Asunción con 80 mancebos para «abrir puertas a la tierra» y fundar una ciudad. Nacía, de alguna manera, Santa Fe de la Vera Cruz.

1878:
Luciano Leiva e Ignacio Crespo integran un grupo de jóvenes opositores y deciden hacer una revolución al gobierno de Simón de Iriondo, pero fracasan y se ven obligados a huír.

1969:
El Jardín de Infantes «Sara Faisal» se traslada a su nuevo local de calle San Martín al 1600.

2006:
El 14 de Abril de 2006 fue adjudicado al grupo Boldt el Casino de Santa Fe, las obras estarían concluidas para su habilitación en la mitad del 2008

2007:
En la noche del 14 a 15 de Abril de 2007 Unión festeja en su estadio los 100 años, con un espectáculo imponente, al sábado siguiente, una gran cena reúne más de 6.000 personas.

* 15 de Abril

1907:
Catorce ex-socios del desaparecido «Santa Fe Foot-Ball Club» se reúnen en la casa de la familia Baragiola, en calle Catamarca 2652,. con la idea de formar un nuevo club para participar en el campeonato de la Liga local. Nace el Club Atlético Unión de Santa Fe.

1911:
Debido a disputas entre la Legislatura y el gobernador Ignacio Crespo, ambas partes solicitan la intervención. Ocupa el mando como interventor el Dr. Anacleto Gil.

* 16 de Abril

1862:
Nace Rodoldo Freyre, quien sería gobernador de la provincia durante 1902 a 1906. Durante la histórica inundación de 1905 se encargaba personalmente de visitar a los pobladores perjudicados por esta situación a bordo de un remolcador que estaba al servicio de la empresa constructora del puerto. Así les llevaba ropa, víveres y dinero, en tanto que muchos hogares se transformaron en talleres de confección de ropa.

1863:
Decreto del Gobernador Patricio Cullen creando dos Colegios de niñas (Santa Fe y Rosario) dirigidas por las Hermanas de la Caridad de Ntra. Sra. del Huerto.

1956:
Muere Alcides Greca, escritor, profesor, político; uno de sus más grandes logros fue la realización del film mudo «El último malón», donde muestra el alzamiento mocoví de abril de 1904.

* 17 de Abril

1823:
Nace en Santa Fe José María Cullen, gobernador entre 1855 y 1856.

1934:
Adquiere personería jurídica la Granja Hogar San Isidro, conocida como «El Centavo». Tiene como misión brindar hogar a los niños carenciados.

* 18 de Abril

1842:
Pascual Echagüe es nombrado Gobernador de Santa Fe quien gobernó durante 11 años y 5 meses hasta octubre de 1851

2003:
El 18 de Abril de 2003 el Salado avanzaba sostenidamente y en varios barrios del borde oeste de Santa Fe las viviendas estaban bajo agua.

* 19 de Abril

1976:
Asume como Gobernador el Vicealmirante Jorge Desimone quien lo hace tras el golpe militar del 24 de marzo de ese año que ubico al general Jorge Rafael Videla como Presidente y que depuso entre otros al gobernador de Santa Fe Carlos Silvestre Begnis.

* 20 de Abril

1651:
Los vecinos comienzan a abandonar definitivamente el sitio viejo para trasladarse al pago «de la Vera Cruz».

1853:
Un grupo de conservadores presenta una moción para aplazar la sanción de la Constitución Nacional, pero Juan Francisco Seguí, constituyente por Santa Fe, junto con otros congresales se opusieron con firmeza porque allí «se fundan las seductoras esperanzas de todos los argentinos».

1938:
Se funda el Club Náutico El Quillá, que tendrá exponentes a nivel nacional y mundial en distintos deportes, destacándose la actividad acuática.

* 21 de Abril

1649:
Se gestiona la autorización del traslado de Santa Fe a petición del Procurador de la ciudad Capitán Juan Gómez Recio.

1904:
Se produjo el malón de indios mocovíes en San Javier, hecho que quedara registrado en el film «El último Malón» (1917) gracias a la obra de Alcides Greca.

1928:
El 21 de Abril de 1928 se realiza la coronación pontificia de la virgen de Guadalupe, el cofre con la corona, atributos y placa recordatoria fueron exhibidos en las vidrieras de la renombrada joyería Escasany.

* 22 de Abril

1858:
Primer empadronamiento general de la provincia bajo la dirección de don Juan Gómez y Carrera que arroja un número de 41.261 habitantes.

1928:
La imagen de la Virgen de Guadalupe, por decreto de Su Santidad el Papa León XIII, fue instituída patrona de Santa Fe y recibió la coronación pontificia.

* 23 de Abril

1899:
Fallece Doña Petrona Candioti, hija del primer gobernador de Santa Fe, Francisco Candioti.

1908:
Se aprueba el proyecto para la construcción de la actual Casa de Gobierno, previamente se demolería el histórico Cabildo.

1932:
Fallece el desracado pintor ítalo-argentino Juan Cingolani. Sus frescos se encuentran en la Iglesia de Santo Domingo y en las Basílicas del Carmen y Guadalupe.

2003:
Entre el 23 y 24 de Abril de 2003, llovieron en Santa Fe y alrededores entre 200 mm y 250 mm. En 24 horas

* 24 de Abril

1900:
Por disposición Municipal N° 264, se denomina Plaza Colón al paseo ubicado en las actuales calles Rivadavia, Tucumán, La Rioja y San Luis. En la actualidad es más conocida con el nombre «Plaza de las Palomas».

1900:
Se denomina en forma definitiva con el nombre de Plaza España lo que, hasta ese momento se conocía como Plaza Cristóbal Colón, o Plaza de la Carretas.

1938:
El 24 de Abril de 1938, se inaugura el paraninfo de la universidad nacional dEl Litoral, en esa oportunidad actuó la asociación sinfónica de Santa Fe

1964:
Se le otorga a «Televisora Santafesina» la licencia para la explotación de un canal en Santa Fe. 2 años más tarde, el 13 de Marzo del ’66, nacía Canal 13.

* 25 de Abril

1906:
Muere, en Buenos Aires, José Bernardo Iturraspe, quien fuera gobernador entre 1898 y 1902.

* 26 de Abril

1815:
Se consolida Santa Fe como provincia. Es elegido gobernador Francisco Antonio Candioti.

1883:
La Convención Reformadora dicta una nueva constitución provincial que es promulgada el 1° de mayo siguiente. La primera se sancionó el 4 de Mayo de 1853.

1901:
Nace en Santa Fe Waldino Suárez, gobernador de la provincia de Santa Fe desde 1946 a 1949.

* 27 de Abril

1863:
El 27 de Abril de 1863, se funda el colegio nuestra señora del huerto, 1863-2008, que cumplió su 145º aniversario

1927:
Culminan los trabajos iniciados un año antes, y se inaugura el Cine Avenida, popular sala de Av. Freyre 2551. Cerró sus puertas en 1978.

1929:
Unión inaugura su actual estadio de la Av. López y Planes, en 1932 al iluminar su cancha es uno de los primeros del país. Su anterior estadio desde el 7 de Abril de 1908 hasta la inauguración del arriba mencionado, estuvo en la manzana de Bv. Pellegrini, 9 de Julio, Cándido Pujato y San Gerónimo.

2002:
El 27 de Abril de 2002, se realizo una simulación de transito sobre las obras en construcción del puente colgante y se pudo comprobar que el ancho de la calzada era lo suficientemente amplia para el paso mas que cómodo de dos vehículos.

2003:
El domingo 27 de Abril de 2003, el Salado creció de manera impresionante 33 cm. En 2 días, barrios como Cabal, Santa Rita y El Saladillo estaban anegados, así y todo ese día se votó y pese a los inconvenientes la gente concurrió a votar.

* 28 de Abril

1928:
Se realiza la prueba de resistencia del acueducto, desde la toma de agua Colastiné hasta Santa Fe, que pasaba bajo el Puente Colgante.

1940:
Unión juega su primer partido oficial dentro de la AFA y vence, en su estadio, a Estudiantes de Buenos Aires 4 a 2. El primer gol fue marcado por Juan Ulrich.

2003:
Lunes 28 de Abril de 2003, el diario El Litoral titula “incontenible”, el Salado creció 52 cm en 24 horas, la altura en santo tome era de 5,86 cm.
El agua saco del aire a Canal 13 y LT9 al inundarse las plantas transmisoras de ambos medios. A la altura del hipódromo, el agua ingresaba de manera alarmante y un tramo de circunvalación oeste quedaba bajo agua.

* 29 de Abril

1861:
Fundación de Santa Rosa de Calchines.

2003:
Martes 29 de Abril de 2003. La inundación ya era una triste realidad, incontenible, 50.000 personas afectadas, el hospital de niños cubierto por las aguas, el transito sobre el puente del Salado en la autopista Santa Fe-rosario se suspende por un enorme socavón. Recreo entero queda bajo agua y 9.000 personas son evacuadas.

* 30 de Abril

1658:
Se resuelve apurar la mudanza de la ciudad de Santa Fe desde su antigua ubicación a la actual, debido a que las aguas del río habían socavado la barranca ocasionando el derrumbe de algunas casas y de la iglesia parroquial de San Roque.

1890:
Inauguración de la Universidad de Santa Fe por parte del gobernador Dr. Juan M. Cafferata, siendo su primer rector el Dr. José Gálvez, quien la había propulsado siendo gobernador.

1895:
Fallece Cándido Pujato, quien ocupó el cargo de gobernador interino de la provincia entre 1882 y 1884. También fue Intendente de la ciudad entre 1871 y 1873.

1898:
Se designa Obispo de la Diócesis de Santa Fe a Juan Agustín Boneo.

1943:
El 30 de Abril de 1943 se inauguró el museo histórico de Santa Fe, mostrando una gran riqueza en documentos y objetos.

1954:
Se comienza la construcción del nuevo edifició de Correos sobre calle 27 de Febrero.

1961:
A las 23 horas, 27 minutos el último tranvía eléctrico ingresa a la Estación Progreso. Serían reemplazados definitivamente por los colectivos.

2003:
Miércoles 30 de Abril de 2003. Se realizan voladuras en el terraplén Irigoyen para permitir que el agua vuelva al río. El agua llegan hasta el micro centro, la zona oeste esta totalmente inundada, hay incertidumbre entre las autoridades, desencuentros en los centros de evacuados y llegan ministros del gobierno nacional a coordinar la ayuda. La empresa provincial de la energía suspendía el servicio en toda la ciudad ya que la estación central quedo cubierta por el agua. En muchos barrios del oeste a la mañana había 10 cm de agua y a la noche casi 2 mts.