* 01 de Febrero
1890:
Se sanciona una de las Constituciones Provinciales.
1820:
Se produce la primera batalla de Cepeda, librada entre las tropas del Directorio al mando de Rondeau, y el Gral. Juan Balcarce y los ejércitos de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes al mando de Estanislao López, Francisco Ramírez y José Carreras.
1912:
Se funda el periódico «Santa Fe». Fue el primero en utilizar fotograbados.
1929:
El 1 de Febrero de 1929, se inauguro con la presencia de representantes de la compañía argentina de tranvías y fuerza limitada y autoridades políticas de Santa Fe, la gran usina de alta tensión conocida como “calchines” la usina fue construida por una empresa de Londres.
* 02 de Febrero
1831:
El gobernador Estanislao López delega su cargo en Pedro Tomás de Larrechea e inicia la campaña a Córdoba contra el general José María Paz.
* 03 de Febrero
1539:
Los indios timbúes asaltan el fuerte de Corpus Christi.
1813:
Batalla de San Lorenzo, bautismo de fuego del Cuerpo de Granaderos.
1945:
Llega a Barrio Villa María Selva y Barrio Mayoraz, para quedarse hasta hoy, la imagen de la Virgen de Luján.
1960:
Se presentan los primeros coches armados en la planta santafesina de la D.K.W.
1962:
Con la presencia del Presidente de la Nación, Dr. Arturo Frondizi, se coloca la Piedra Fundamental en la costa santafesina (Isla Santa Cándida) del Túnel Subfluvial.
1964:
El 3 de Febrero de 1964, se inauguro la que seria la precursora de las “galerías” en Santa Fe, “Galería Saguir”, contaba con 25 locales comerciales y era la gran novedad.
2007:
El 3 de Febrero de 2007, Hermes Binner y Griselda Tessio lanzan formalmente en esperanza, la formula que competirá por la gobernación en el marco de profundas divisiones con la Unión Cívica Radical.
* 04 de Febrero
1936:El Dr. Manuel Menchaca finaliza su mandato como intendente de la ciudad. Había sido elegido en 1934.
1942:
La Catedral Metropolitana, ubicada en Gral. López 2672, frente a la Plaza de Mayo, es declarada Monumento Histórico Nacional. Comenzó a construirse en 1665.
1968:
José Pedroni, “el hermano luminoso”, según Leopoldo Lugones o el poeta de la pampa gringa, nació en Gálvez el 21 de Noviembre de 1899 y falleció en Mar del Plata el 4 de Febrero de 1968
* 05 de Febrero
1950:
Fallece el Dr. Irigoyen Freyre, fundador y primer ministro del Ministerio de Salud Pública, y creador del Código Bromatológico.
* 06 de Febrero
1889:
Se inaugura la conocida, en ese momento como «Iglesia del Puerto», en San Martín y La Rioja. Hoy Basílica del Carmen.
1952:
El 6 de Febrero de 1952 se fundo el Charoga club de rugby que tiene su campo de deportes en santo tome. Once años antes en 1941, ya se había fundado el club universitario que tiene su cancha en el barrio la esmeralda de Santa Fe.
* 07 de Febrero
1878:
Gana las elecciones a gobernador el Dr. Simón de Iriondo. Poco tiempo después estallaría la conocida «Revolución del ’78», debido al descontento de una parte de la ciudadanía que se sentía engañada.
* 08 de Febrero
1931:
Fallece en Santa Fe Eugenio Puccio, intendente desde 1987 a 1900.
* 09 de Febrero
1974:
Carlos Monzón, en una gran pelea, derrota por Knock Out Técnico en el séptimo round a José «Mantequilla» Nápoles, defendiendo con éxito por novena vez su corona.
* 10 de Febrero
1943:
Se inaugura el Paseo Belgrano, más conocido como Parque del Sur.
1963:
El holandés volador, Hernán Willemse, se adjudicaba el Maratón Santa Fe – Coronda, el recordado santafesino Pedro Gálvez llegaba séptimo.
* 11 de Febrero
1980:
Canal 13 proyecta por primera vez, esa madrugada, fuera del horario de transmisión, una película en colores en señal de prueba. Las transmisiones en forma oficial comenzarían el 25 de Mayo de ese año.
* 12 de Febrero
1863:
Sanción de una nueva Constitución Provincial.
* 13 de Febrero
1889:
Nace en San Javier, Alcides Greca, realizador, en 1917, del film mudo «El último malón», documento que muestra el alzamiento mocoví de 1904.
1966:
Se corre la 6° edición del Maratón Santa Fe – Coronda. En una lucha sin descanso, el italiano Guiglio Travaglio es primero, segundo Horacio Iglesias. La nota triste fue el accidente que durante la transmisión de LT 10 le costó la vida al periodista Jaime Víctor Tepper, producto de una descarga eléctrica.
* 14 de Febrero
1897:
León XIII expide la Bula de creación de la Diócesis de Santa Fe. Su primer obispo fue Monseñor Juan Agustín Boneo.
1950:
Fallece muy joven, el Dr. Carlos Vera Candioti, hombre reconocido a nivel nacional e internacional por sus trabajos contra la parálisis infantil como consecuencia de la Poliomielitis.
* 15 de Febrero
1897:
Creación del Obispado de Santa Fe: por medio de la Bula Pontificia expedida por su santidad el Papa León XIII, De Petri Cathedra, se crea la diócesis de Santa Fe, con la jurisdicción en el territorio de la provincia de su nombre y las gobernaciones del Chaco y Formosa. Fue designado Obispo Titular de la misma Monseñor Doctor Juan Agustín Boneo.
1920:
El 15 de Febrero de 1920 en Capital Federal, nació quien se convertiría en el 3º obispo de Santa Fe, monseñor Vicente Faustino Zaspe.
* 16 de Febrero
1894:
Prestan juramento y asumen el gobierno provincial como gobernador Luciano Leiva y vice el Dr. Eliseo Videla.
* 17 de Febrero
1820:
Se firma en la Villa de Luján un armisticio entre el general Miguel Estanislao Soler, comandante de las fuerzas de mar y tierra del territorio de Buenos Aires y los gobernadores general Estanislao López y general Francisco Ramírez con el objeto de concluir un convenio definitivo de paz entre las provincias.
* 18 de Febrero
1906:
Presta juramento y recibe el mando de gobernador el Dr. Pedro Antonio Echague y vice el Dr. Gregorio García Vieyra.
1910:
Ignacio Crespo accede al cargo de gobernador de la provincia, su mandato finaliza el 15 de abril de 1911 con la intervención federal y la designación del Dr. Anacleto Gil.
* 19 de Febrero
1940:
Se comienza la construcción de la Parroquia Don Bosco.
* 20 de Febrero
1932:
Asume el cargo de gobernador, electo por el pueblo, el Dr. Luciano Molinas.
* 21 de Febrero
1932:
Asume a los 36 años, como Intendente Municipal, el Dr. Agustín Zapata Gollán, quien se destacará por descubrir, en 1949, las ruínas de Santa Fe la vieja, en Cayastá.
* 22 de Febrero
1865:
Presta juramento y recibe el mando de la provincia el gobernador Nicasio Oroño. Entre sus actos se destaca el decreto declarando la obligatoriedad de la educación primaria gratuita.
* 23 de Febrero
1820:
Se firma el Tratado del Pilar entre los gobernadores de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.
1830:
Se firma un Tratado de Alianza con Corrientes.
1830:
La ciudad de Santa Fe fue sede de numerosas convenciones no solo provinciales sino también nacionales: 23 de Febrero de 1830 se concreto el tratado de alianza con corrientes entre el local pascual Echagüe y Pedro ferre; paso previo a una coalición ofensiva-defensiva entre las cuatros provincias del Litoral. Durante el gobierno de Carlos Reutemann se promulgo la ley 12073, sancionada por la legislatura, por lo que se declara a Santa Fe ciudad de las convenciones.
1868:
Se hace cargo interinamente del gobierno provincial Camilo Aldao.
1862:
Recibe el mando de la provincia el gobernador Patricio Cullen.
1886:
Nace en Buenos Aires el eximio artista plástico, Antonio Alice, quien pintó durante 12 años la tela de 5,50 x 3,60 metros que representa a los 25 Constituyentes presentes la noche del 20 de Abril de 1853.
* 24 de Febrero
1899:
Se ultiman los detalles para cumplir con la orden del Gobernador de la provincia José Bernardo de Iturraspe para que el 1º de marzo se ponga en marcha en forma efectiva el Registro Civil de la Provincia de Santa Fe.
* 25 de Febrero
1863:
Se promulga la Constitución Provincial, que sería reformada en 1872.
1978:
En un trágico accidente, ocurrido en el paso a nivel existente sobre la ruta 19 (altura de Sá Pereyra), 65 kilómetros al oeste de Santa Fe, fallecen 40 personas.
* 27 de Febrero
1812:
Se iza por primera vez la bandera conforme a los colores de la escarapela en las barrancas del Paraná en Rosario.
1853:
Se funda el Club del Orden y se labra el acta respectiva en la casa de José María Cullen.
2008:
27 de Febrero de 2008, 155 años de la fundación del Club del Orden, funciona en San Martín 1936
* 28 de Febrero
1812:
Se iza por primera vez la bandera conforme a los colores de la escarapela en las barrancas del Paraná en Rosario.
1853:
Se funda el Club del Orden y se labra el acta respectiva en la casa de José María Cullen.
1899:
El 28 de Febrero de 1899 monseñor Boneo consigue su patronazgo para la diócesis de Santa Fe, instaurándose la celebración cada 2º domingo después de pascua como homenaje a la virgen de Guadalupe, la denomino “procesión” que desde ese año y hasta el presente se realiza desde la noche del viernes hasta la medianoche del domingo.
* 29 de Febrero
1852:
La Junta de Representantes nombra gobernador propietario a Domingo Crespo. Ocupó el cargo hasta el año ’54, y en su mandato sesionaría (en el Cabildo) el Congreso Constituyente que sancionó la Constitución Nacional.