EL CLASICO
Estadísticas al útimo partido antes del cierre el 20 de septiembre de 1988
Sobre 69 partidos Unión ganó 23, anotando 87 goles, mientras Colón ganó 23 con 84 goles, empatando los restantes 23 enfrentamientos. En la máxima categoría de AFA, jugaron 33 partidos; Unión obtuvo 9 triunfos con 38 goles y Colón también lo hizo en 9 ocasiones con 35 goles, empatando las 15 veces restantes. En el estadio 15 de Abril de Unión, jugaron 34 partidos; de los cuales Unión ganó 16 anotando 49 goles, en tanto que Colón triunfó 8 veces con 33 goles y empataron en 10 oportunidades.
EL 1º PARTIDO OFICIAL EN AFA.
Fue el 1 de agosto de 1948 (recientemente se cumplieron 50 años) en la undécima fecha del torneo de Primera B. Colón le ganó a Unión en su cancha 1 a 0. Al gol lo marcó Salomón Elías, el árbitro fue Patrón y se recaudaron 25.229 pesos de aquel momento.
EL 1ER. PARTIDO EN LA MÁXIMA CATEGORÍA DEL FÚTBOL ARGENTINO
Terminó igualado en cero y se jugó el 30 de abril de 1967, en la cancha de Unión, con el arbitraje de Guillermo Nimo. Para destacar, 8 años después, en 1975, el mismo día se jugó el primer clásico luego del retorno de Unión a la máxima categoría. También fue en el estadio rojiblanco y terminó con idéntico marcador al primero.
LOS GOLEADORES
El máximo goleador de Colón en los clásicos es José Cantelli con 6 goles. Mientras que por Unión es Víctor Rodolfo Marchetti con 5.
LOS JUGADORES QUE TUVIERON MÁS PRESENCIAS
En Colón el que más veces participó fue Ricardo Aniceto Roldán con 15, siguéndolo Villaruel con 13. Por el lado de Unión es Víctor Alfredo Bottaniz que lo hizo en 14 cotejos y lo siguen "Batata" Merlo y Telch con 11.
QUIÉNES FUERON LOS TÉCNICOS QUE MÁS VECES DIRIGIERON
Reynaldo Volken estuvo en 8 enfrentamientos, sentado en el banco de suplentes de Unión. Lo sigue el "Gitano" Juárez, por Colón, con 4 partidos.
VARIOS EMPATES
En primera se produjeron 15 empates. El que más veces se dio fue el 1 a 1 en 9 ocasiones. La primera victoria de Colón fue en el 1er. clásico, la primera de Unión fue el 12 de Junio de 1949, ganado 1 a 0 con gol de Lozada, siendo árbitro Guesner.
TRIUNFOS EN PRIMERA.
La primera victoria en Primera División fue para Unión, el 25 de mayo de 1969, cuando ganó 1 a 0 marcando el gol Néstor Leonel Scotta, quien años después jugaran también en Colón. La primera de Colón fue el 17 de agosto de 1975 en el estadio sabalero con el marcador 3 a 2.
EL AÑO DE MÁS CLÁSICOS
Fue en 1976, con 5 choques entre Tatengues y Sabaleros. En el Metropolitano, Colón ganó 3 a 1 en la 1er. rueda y Unión 4 a 2 en la revancha; en la rueda final empataron 1 a 1. En el Nacional igualaron 2 a 2 en el primer enfrentamiento y el segundo lo ganó Unión 1 a 0.
DOS CLÁSICOS PARA RECORDAR DE LOS ÚLTIMOS AÑOS.
En calidad de visitante el equipo de Colón estuvo casi 15 años sin ganar, hasta el 30 de octubre de 1977, en que parecía que el clásico estaba destinado para el empate. Sin embargo, un latigazo de la "Chiva" Di Meola en el arco de la tribuna redonda le dio el triunfo a Colón por 1 a 0. Unión tenía en su equipo a "Perico" Pérez, Hugo López, la "Oveja" Telch, Carlos Trullet, Bongiovanni y Ortega entre otros. Mientras tanto Colón tenía un recordado equipo dirigido por Urriolabeitía, con Andrada, Aráoz, Di Plácido, Mariano, Fernández, Villaruel, Roldán, Di Meola, Vega, Luñiz y Aricó.
El otro para recordar fue que el disputaron por la última fecha de la primera rueda del torneo 4to. Centenario de la Fundación de Buenos Aires, el 28 de mayo de 1980, en cancha de Colón. Cuando parecía que el cotejo culminaba 0 a 0; Fernando Alí le dio el triunfo al equipo rojiblanco en el minuto 44 del segundo tiempo. Ese día los equipos alistaron de la siguiente manera: por Colón: Erni, Aráoz, Pellegrini, Leroyer, Fertonani, Roldán, Telch, Villaruel, Monzón, Casaccio, Agüero. D.T.: M. A. Juárez. Unión lo hizo con: Pumpido, H.López, Mazzoni, Cárdenas, C. López, Sánchez, Pitarch, Ribecca, Arroyo, Lattuada y Alí. D.T.: R. Volken.
EL CLÁSICO EN OTRAS CIUDADES
Fue el 18 de mayo de 1981, Colón tenía la cancha suspendida y por tal razón el partido se tuvo que jugar en la cancha de Nuewell's de Rosario. El arbitro fue Claudio Busca. El cotejo termino empatado 1 a 1, con goles de Mercado para Colón y Lattuada para Unión. Los sabaleros formaron con: Piccard, Aráoz, Huens, Binello, Rebottaro, Mercado, Roldán, Luna, Meglio, Di Meola y Comas. Por su parte Unión lo hizo con: Pumpido, C. López, Alberto, Cárdenas, Bottaniz, Sánchez, Artico, Mendoza, Lattuada, Luque y Alí.
GUILLERMO NIMO EL PRIMER ARBITRO EN PRIMERA.
El 30 de abril de 1967, en cancha de Unión, el siempre polémico Guillermo Nimo (actual comentarista deportivo) fue el encargado de impartir justicia entre Unión y Colón en el 1er. clásicoen primera división. Ese día empataron 0 a 0 y por Unión jugaron: Tremonti, Figueroa, Possenato, Gómez, Cocco, Casal, Carotti, Santamaría, Masilla, Fernández y Nogara, era técnico Roberto Resquín. Mientras que por Colón lo hicieron: Errea, Sanitá, Mareque, Cardozo, Jáuregui, García, Balbuena, Douskas, Marchese, Resnik y Orlando Medina, dirigidos por "Pepe" Etchegoyen.
Links relacionados:
- Noticias de Deportes en Santa Fe: Aire de Santa Fe, tu diario digital de deportes.