– Libro Para Conocernos: Comprar la Segunda Edición
* Contenido:
650 efemérides de la ciudad de Santa Fe, día por día, de Enero a Diciembre.
Capítulo 1: "Santa Fe Cuna de la Constitución" Reforma de la Constitución de 1994. Comparaciones de cláusulas de la Constitución anterior a la actual. Explicación de por qué somos la Ciudad de las Convenciones.
Capítulo 2: "Santa Fe: Estadística y organización" Población a través de los años. Luchas Civiles y Confederación. Colaboración de Catalina Pistone. ¿Por qué es Santa Fe de la Vera Cruz? Única pintura de Juan de Graray.
Capítulo 3: "Edificios y puentes. Calles y avenidas" Nombres de las primeras calles. Casa de los Diez de Andino. La demolición del Cabildo, y más.
Capítulo 4: "Nuestra música" Banda de policía. Orquesta "Santa Alhoma". Orquesta Sinfónica Provincial. Biografía de Washington Castro. Primeros grupos de rock. Los Palmeras. Santiago Aicardi. Lugares donde se podía bailar desde 1945 a 1970.
Capítulo 5: "Los oficios" Los oficios que cambiaron con los años. Los panaderos. El último carrito lechero. Almacenes. recolectores de residuos. Los peluqueros. Los diarieros.
Capítulo 6: "Personajes" Parte 1 – Parte 2 Los primeros gobernadores. Escritoras santafesinas. Pintores santafesinos. Los poetas de mitad de siglo XIX. Imnigrantes italianos, y más.
Capítulo 7: "Políticos" Uno por uno, los intendentes y Gobernadores.
Capítulo 8: "Colón, Unión y el Clásico" La historia del Club Atlético Colón. La historia del Club Atlético Unión. 50 años del primer clásico oficial. 1948, el primer gol en un clásico. Estadísticas. Otros.
Capítulo 9: "Deportes" Clubes, la vida de Monzón. La Fórmula 1 y Carlos Reuteman.
Capítulo 10: "Barrios de Santa Fe" Historia y fotografías de todos los barrios de la Ciudad de Santa Fe.
Capítulo 11: "La Balsa" Se unen Santa Fe y Paraná con la balsa. Se inaugura la balsa a cadena. Atracadero de balsas "5 de Octubre".
Capítulo 12: "Inundaciones" Inundaciones desde las máximas crecientes, hasta las fotos de la inundación de 1905 y 1983.
Capítulo 13: "Escuelas" Escuelas y colegios de la ciudad de Santa Fe.
Capítulo 14: "Cine y Teatro" Historia y fotografías de Cines y teatro de la ciudad de Santa Fe.
Capítulo 15: "Diarios, Radios y Televisión" Los diarios en Santa Fe. Las radios en Santa Fe. La televisión en Santa Fe y Paraná.
Capítulo 16: "Asociaciones e instituciones" El Club del Orden. Hogar de ancianos San Vicente de Paúl. Sociedad Rural de Santa Fe. Biblioteca Pedagógica Domingo Sarmiento. Entre otras.
Capítulo 17: "Monumentos y Bustos" de la ciudad de Santa Fe.
Capítulo 18: "Industrias" Producción láctea. Leche Pasteurizada en 1928. Las Cervecerías. Industria Automotríz. Otras.
Capítulo 19: "Puente Colgante" Historia. La caída del Puente Colgante. Datos generales.
Capítulo 20: "Parque Oroño" Historia. El Parque en 1926. Fuente de la Cordialidad. Vista aérea del parque.
Capítulo 21: "Espacios verdes" Plaza Colón. Barrio María Selva. Parque Juan de Garay. Plaza San Martín. Plaza 25 de Mayo y otras. Árboles con historia.
Capítulo 22: "Puerto de Colastiné y de Santa Fe" Los primeros años de ambos puertos. Estadísticas 1911 a 1944. Contrato. Boletines de 1927. Peligra la operatividad en 1998.
Capítulo 23: "Ferrocarriles" Ferrocarril de Santa Fe. Historia del Ferrocarril. Informe de los primeros años. Ferrocarril Central Norte. Los andenes vacíos en 1998.
Capítulo 24: "Historias de Santa Fe" Los Sietes Jefes. San Gerónimo. El primer Ministro del Río de la Plata. Gobierno de los 21 días. Historia de la Policía Provincial. La revolución de 1878, y más.
Capítulo 25: "Universidad" 1980, la universidad de Santa Fe. Universidad Nacional nos.com.ar/del Litoral. Construcción, rectores y facultades. Universidad tecnológica Nacional. Universidad Católica de Santa Fe.
Capítulo 26: "Religión" Santo Patrono San Gerónimo. Padre Miguel Genesio. Padre Adriano E. Rincón Domínguez. Basílica Nuestra Señora del Carmen. Obispo Boneo. Ilesias y Parroquias.
Capítulo 27: "Accidentes" Tornado de San Justo. Accidente de Sá Pereyra. Accidente de Arroyo Leyes. Tragedia del puerto.
Capítulo 28: "Túnel Subfluvial" Historia. Cronología 1911 – 1969. Otros túneles en el mundo. Inauguración.
Capítulo 29: "Comparaciones y transformaciones 1900 – 1998"
Capítulo 30: "Santa Fe, desde los documentos que muestran su idiosincrasia … hasta las publicidades"
– Libro Para Conocernos: Comprar la Primera Edición
* Contenido:
"Puentes y Paseos" Puente colgante, construcción y caída. Parque Oroño. Avenidas. Playas. Yacht Club Santa Fe. Túnel Subfluvial. La Rambla de Guadalupe.
"Edificios y Monumentos" El Cabildo. Estación de Ferrocarril. Antiguo Convento de San Francisco en 1904. Hospital Italiano. Teatro Municipal. Basílica de Guadalupe. Legislatura de la Provincia. Edificio de la Municipalidad. Plaza Colón. Banco Municipal. Edificios de Tribunales. Antiguo Puerto de Colastiné. Aeroestación de Sauce Viejo. El Mercado Central.
"Comercios" Antiguos negocios de la ciudad de Santa Fe. Colegios: Colegio Inmaculada Concepción. El Colegio Nacional. Escuela Normal General San Martín.
"Personajes" Policía de Tránsito. Recolectores de basura. Personajes tradicionales de Santa Fe. Personalidades: Fotógrafos. Integrantes de CODE, Centro de Observaciones del Espacio.Entre otros. Personajes de la Televisión: Sergio Kipler y Ricardo Ruiz. Enrique Muttis. Heriberto Ozuna, Ricardo porta y carlos Larriera. Personajes de la Radio: Javier Fernandez Ortíz y Beatriz Martos. Raúl Sábaté, Pedro Archiardi y Raúl Usinguer. Carlos Borgna. Nelva Ortiz. Pedro Oscar Roteta. Personajes de la Música: Orquestas, salones y clubes de baile. Personajes del Deporte: Carlos Reuteman. Pedro Francisco Antonio Candioti. Carlos Visentín. Carlos Monzón. Colón y Unión. Entre otros.
"Medios de Transporte" Los tranvías. Los colectivos. Camiones y taxis. "Hechos y documentos".
"La inundación" Hechos. Documentos.
"Santa Fe, ayer y hoy" Demolición del paredón del Puerto. Intendentes de Santa Fe. Banco Municipal. La Plaza del Soldado. Otros.