* 01 de Diciembre
1854:
Es elegido Gobernador de la Provincia Don José María Cullen.
1987:
El 1 de Diciembre de 1987, las Naciones Unidas declaran “El Año Internacional de los Sin Techo” y en Santa Fe hacia unos meses que a través de la labor de un enorme luchador como el padre Atilio Rosso, comenzaba su tarea para ayudar a superar la pobreza a miles de santafesinos de barrios marginales, promoviendo centros comunitarios, de salud, jardines, viviendas, etc.
* 02 de Diciembre
1818:
Retirada de Balcarce: el ejército de Buenos Aires al mando del General Juan Ramón Balcarce, que intentaba apoderarse de Santa Fe, abandona su campamento de la Chacarita, situado en las inmediaciones de la ciudad de Santa Fe y emprende su retirada hacia Buenos Aires, destruyendo lo que encontraba a su paso y sembrando la ruina y la desolación en el territorio de la provincia.
* 03 de Diciembre
1919:
Juan Cepeda, quien ocupaba el cargo de presidente pro- témpore del senado, asume como gobernador de la provincia por renuncia del Dr. Rodolfo Lehmann hasta el 9 de Marzo de 1920,
* 04 de Diciembre
1779:
Se inicia la construcción, por parte de Fco. Javier de la Rosa del Santuario de Guadalupe.
1958:
Muere en Buenos Aires el Dr. Manuel María de Iriondo, fue Gobernador de nuestra provincia desde 1937 a 1941.
* 05 de Diciembre
1883:
Son trasladados a la ciudad de Santa Fe los restos del Dr. Simón de Iriondo. Su tumba en la iglesia Catedral fue declarada sepulcro histórico.
1890:
Muere en Santa Fe doña Rosa Galisteo de Rodríguez. El museo de Bellas Artes la recuerda llevando su nombre, a través de la obra de su hijo.
1993:
Muere en Santa Fe, mientras preparaba su libro «Memorias de Chiflidito», Julio Migno, el poeta de la costa.
* 06 de Diciembre
1580:
Por resolución de Don Juan de Garay, se nombra primer escribano de la ciudad a Don Pedro de Espinosa.
1865:
Nace en Córdoba Manuel Irigoyen, intendente de la ciudad entre 1904 y 1907.
* 07 de Diciembre
1894:
El Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Fe dicta una Ordenanza creando el escudo de armas del Municipio.
1947:
El 7 de Diciembre de 1947, María Eva duarte de Perón visita la ciudad de Santa Fe, convocando una multitud en plaza de Mayo, previamente en un auto descapotable recorrió el trayecto desde la ex-estación de trenes Belgrano donde arribo por Bv. Gálvez, luego San Martín hasta la casa de gobierno, por la tarde estuvo en la cancha de colon, dando el puntapié inicial al encuentro que se realizo.
* 08 de Diciembre
1968:
Monseñor Vicente Zazpe coloca la Piedra Fundamental de la Parroquia San Pablo en calle Castelli al 600 del Barrio de Guadalupe.
* 09 de Diciembre
1860:
Es designado para sustituir al Gobernador Fraga, Pascual Rosas.
1928:
Se inaugura el Ritz Hotel, ubicado en calle San Martín 2766.
1955:
El 9 de Diciembre de 1955, llegaba el primer vuelo al aeropuerto de sauce viejo, fue un avión DC-3 Douglas de aerolíneas argentinas con 17 pasajeros a bordo
* 10 de Diciembre
1907:
En el salón principal del Cabildo se inaugura solemnemente la Convención Reformadora de la Constitución Provincial de 1900, la última que se realizaría antes de su demolición.
1910:
La Legislatura Santafesina aprueba la ley de creación de la Escuela de Parteras.
1991:
Carlos Alberto Reutemann asume como Gobernador de Santa Fe.
1995:
El Ing. Jorge Obeid es el cuarto Gobernador consecutivo elegido por el pueblo.
2003:
El 10 de Diciembre de 2003, el ing. Martín Balbarrey en lugar del arq. Marcelo Álvarez, asume como intendente de la ciudad de Santa Fe
* 11 de Diciembre
1862:
Se crea la Sociedad de Beneficencia, la cual deberá dirigir y vigilar las Escuelas de Niñas, atender y andar los Hospitales y todos los establecimientos de bien público.
1876:
Nace Manuel Garcilaso, quien comenzó en el estudio fotográfico de Augusto Lutsch, y tras heredar sus trabajos se convirtió en el más importante fotógrafo de las primeras décadas del siglo.
1950:
Fallece don Alfredo Roca Soler, pionero de la radiofonía santafesina, fundador de LT9 en junio de 1924.
1983:
El 11 de Diciembre de 1983 se restablece la democracia a trabes de la asunción en la provincia del nuevo gobernador electo a través de las urnas tras varios años, se trataba del contador José María Vernet.
1987:
El 11 de Diciembre de 1987, asume el Dr. Víctor Félix Reviglio tras cumplirse el mandato de José María Vernet
1991:
El 11 de Diciembre de 1991, asume Carlos Reutemann tras cumplirse el mandato del dr. Víctor Félix Reviglio
1995:
El 11 de Diciembre de 1995, asume el ing. Jorge Obeid tras cumplirse el mandato de Carlos Reutemann
1999:
El 11 de Diciembre de 1999, asume Carlos Reutemann tras cumplirse el mandato del ing. Jorge Obeid
2003:
El 11 de Diciembre de 2003, asume el ing. Jorge Obeid tras cumplirse el mandato de Carlos Reutemann
2007:
El 11 de Diciembre de 2007 el ing. Mario Barletta asume la intendencia de Santa Fe, tras superar al intendente hasta ese momento Martín Balbarrey quien buscaba la reelección
* 12 de Diciembre
1857:
Se resuelve levantar un monumento en homenaje al Brigadier General Estanislao López. En un primer momento se lo colocaría en la Plaza de Mayo, pero años más tarde se decide ubicarlo en Av. 7 Jefes, frente al Puente Colgante.
1933:
El 12 de Diciembre de 1933 Santa Fe se convierte en uno de los 2 primeros municipios argentinos junto a rosario en tener su propia constitución, según lo indico la ley provincial nº 2353 sancionada ese día.
1986:
Se crea la Escuela Especial N° 2083 para discapacitados mentales, ubicada actualmente en Roque Saénz Peña 2860.
1986:
El 12 de Diciembre de 1986 se fundo el Santa Fe Rugby Club, al año siguiente logro el torneo de la Asociación Santafesina, lo cual repitió consecutivamente hasta 1992
* 13 de Diciembre
1969:
Inauguración del Túnel Subfluvial «Hernandarias» (actualmente llamado Uranga-Silvestre Begnis).
* 14 de Diciembre
1965:
Colón derrota en cancha de Atlanta al Deportivo Español por 1 a 0 con gol convertido sobre el final del partido por el «Mono» Oberti. De esta manera Colón se asegura el ascenso a la 1° División del Fútbol Argentino.
* 15 de Diciembre
1899:
Nace un hombre público de intachables valores humanos, el médico cirugano Lorenzo de la Torre, quien fue médico ad – honorem del Colegio Inmaculada y Adoratrices; dos veces Ministro de Gobierno, Justicia y Culto (1937/41 y 1941/45); con los gobernadores Dr Manuel de Iriondo y Joaquín Argonz. Además fue Presidente del Consejo Gral. de Educación. Falleció el 26 de noviembre de 1986.
* 16 de Diciembre
1999:
Se celebran los 60 años de la ordenación de uno de los Padres más luchadores que llegó a Santa Fe, el Padre Luis Dusso, fue quien levanto con su predica y esfuerzo la Iglesia y Colegio de Lourdes sobre la Av. Fray Cayetano Rodríguez.
* 17 de Diciembre
1819:
El entonces Gobernador de Santa Fe, Estanislao López, contrajo matrimonio con Josefa del Fresno Rodríguez, una de las hijas del protomédico Manuel Rodríguez. Pero lo importante es que desde ese día el Brigadier Gral. Estanislao López vivió en ese solar que data de 1812 y se encuentra aún hoy en la esquina de Gral. López y 9 de Julio.
1905:
Se coloca la piedra fundamental de la Escuela Industrial Superior.
1939:
Se ordena Sacerdote el Padre Luis Dusso, párroco durante años de la Iglesia de Lourdes, en la Av. Fray Cayetano Rodríguez.
* 18 de Diciembre
1965:
Colón, con goles de Orlando Medina y Oberti derrota en su estadio a Nueva Chicago por 2 a 1 y se clasifica Campeón del Torneo de 1° División «B», ascendiendo a la «A».
* 20 de Diciembre
1967:Fallece a los 74 años, tras una corta dolencia, Pedro Francisco Candioti, «El Tiburón del Quillá», que además de épicas batallas en el agua, fue profesor y farmacéutico.
* 21 de Diciembre
1940:
Se ordena sacerdote en la Parroquia San Antonio de Padua, Fray Adriano E. Rincón , quien desde 1952 estuvo al frente de la Iglesia y Convento de San Francisco.
1992:
El lunes 21 de Diciembre de 1992, el zurdo Vásquez, se consagra campeón mundial al vencer en el gimnasio de ferrocarril oeste de la capital federal al japonés Hitoshi Kamiyama, a los 2m. 59 seg. del 1º round
* 22 de Diciembre
1886:
Pasa a denominarse, como hasta hoy, Av. Gral. Estanislao López, la avenida 23 de Diciembre, que llevaba ese nombre por la fecha de ruptura de Santa Fe con el gobierno de Rosas en 1851.
1941:
El 22 de Diciembre de 1941, el intendente Sr. Hugo Freyre, solicita al concejo municipal la autorización para construir el nuevo palacio municipal, en la ubicación que hoy tiene, salta, 1º de Mayo, 4 de Enero. La obra se realizo por partes comenzando en 1942 y concluyendo a fines de 1944.
* 23 de Diciembre
1851:
Pronunciamiento de Santa Fe contra Rosas.
* 24 de Diciembre
1859:
Nace en Rosario Pedro Antonio Echagüe, quien se desempeñara como Gobernador de Santa Fe entre 1906 y 1910.
* 25 de Diciembre
1968:
Se inaugura la Confitería «Ike’s», ubicada en el primer pilar del ex puente del Ferrocarril que unía Santa Fe con San José del Rincón. Desde mediados del '70, hasta su cierre definitivo en 1995, varias generaciones la conocieron como Confitería Puerto de Palos
* 26 de Diciembre
1861:
Nombramiento como Gobernador provisorio de D. Domingo Crespo.
1912:
Por ordenanza N° 1298 fue cambiada la designación de Casa de Aislamiento por la de Hospital José Bernardo de Iturraspe.
* 27 de Diciembre
1952:
Se inaugura la Estación Elevadora de granos en el Puerto de Santa Fe.
* 28 de Diciembre
1849:
Nació en Santa Fe Luciano Leiva, Gobernador de Santa Fe desde el 18 de Febrero de 1894 al 18 de Febrero de 1898. Como dato particular, el lugar que hoy ocupa la Escuela 4° Centenario, en Bv. Gálvez 1375 casi Lavalle, fue su casa definitiva en Santa Fe.
1858:
Nace en Italia José Marconetti, un visionario que llega al país en 1880 y funda en sociedad con Bartolomé Minetti y José Baglione, en Santa Clara de Saguier, un molino harinero que serviría de trampolín del Molino Harinero Marconetti Puerto de Santa Fe, uno de los 5 de mayor capacidad productora del país.
* 29 de Diciembre
1603:
Se leen públicamente en Santa Fe las ordenanzas de Hernandarias sobre la condición y tratamiento de los indios.
* 30 de Diciembre
1863:
Fallece en Buenos Aires Juan Francisco Seguí, quien fuera congresal por Santa Fe en la sanción de la Constitución Nacional de 1853.
1957:
El Padre Edgardo Trucco es nombrado Teniente Cura del Santuario de la Virgen de Guadalupe. Con los años llegaría a ser el párroco de dicha Basílica de Guadalupe.
* 31 de Diciembre
1662:
Real Cédula otorgando a Santa Fe el privilegio de «Puerto único y preciso» (se le quita esa merced en 1780).
1904:
Nace en Santa Fe, Raúl Beney. Fue Intendente de la ciudad entre 1949 y 1950.
2007:
El 31 de Diciembre de 2007, concluye el año con una estadística criminal aterradora, más de un centenar de asesinatos y otra gran cantidad de suicidios. Historias espeluznantes se dan en los barrios marginales como en el mismísimo microcentro, poniendo a la inseguridad en el departamento La Capital como el lugar en la Argentina de mayor crecimiento en el 2007.