* 01 de Junio
1580:
Se produce el primer levantamiento de criollos contra la autoridad española, insurrección conocida como «La Revolución de los Siete Jefes».
1854:
Aprobación del contrato de Colonización celebrado el 15 de junio de 1853 entre el Gobernador Crespo y D. Aarón Castellanos.
1867:
Fallece en La Paz, Entre Ríos, Pascual Echagüe, quien fuera gobernador de Santa Fe entre 1842 y 1851.
1980:
En una maniobra delictiva, todavía no esclarecida, se consuma el robo de las joyas de la Virgen en la Basílica de Guadalupe.
* 02 de Junio
1856:
Se celebra un contrato para la navegación a vapor de los ríos Salado y Dulce entre el gobierno de la confederación y la firma Esteban Rams y Cía.
2008:
Fallece Don Ángel Pedro Malvicino a los 87 años. Destacado deportista, empresario y dirigente del Club Atlético Unión de Santa Fe, club al que le dedicó gran parte de su vida y al cual le dejó el actual gimnasio cubierto.
El Shopping Estación Recoleta y la llegada de la televisión por cable en 1984 fueron dos claras muestras de su visión empresarial.
* 03 de Junio
1660:
Se solicita al Obispo de Buenos Aires, por parte de unos 150 vecinos que mantengan la asistencia espiritual para una población de 1500 habitantes, entre españoles, morenos e indios, que aún se mantenían en la ciudad vieja, y se negaban a trasladarse al nuevo paraje.
1961:
ALPI inaugura su casa propia en calle 1ª Junta 3033.
* 04 de Junio
1810:
Se recibe en Santa Fe la noticia de la Revolución de Mayo, y se reconoce la autoridad de la Junta de Buenos Aires.
1949:
El Ing. Juan Hugo Caesar gana las elecciones y ocupa el puesto de Gobernador de Santa Fe.
1952:
Luis Cárcamo sucede en el sillón del Brigadier López, al Ing. Juan Caesar.
* 05 de Junio
1887:
Se inicia el levantamiento del primer Censo General de la Provincia dispuesto por el decreto del 24 de mayo de 1886 dirigido por el Dr. Gabriel Carrasco.
* 06 de Junio
1926:
El 6 de Junio de 1926 se corrieron por primera vez los 37 km del circuito que a la manera de las 500 millas de Indianápolis, se había dispuesto para correr las 500 millas argentinas de Rafaela. En Septiembre de 1966 se concreto un autodromo con forma de ovalo pavimentado y cerrado.
1950:
Fallece en Buenos Aires el ex gobernador de la provincia de Santa Fe, el Dr. Enrique Mosca. Durante su gestión se creó la Universidad Nacional del Litoral, proyecto que apoyó cuando era Ministro de Menchaca.
* 07 de Junio
1574:
Nombramiento de Garay como Capitán General y Teniente Gobernador de Santa Fe y Justicia Mayor del Río de la Plata.
1866:
El gobernador Nicasio Oroño dicta un decreto declarando obligatoria la instrucción primaria provincial.
1887:
Fallece el Dr. Manuel María Zavalla, gobernador de Santa Fe entre 1882 y 1886.
2006:
El 7 de Junio de 2006 se elige la alternativa sur para la relocalización del puerto de Santa Fe, una obra de tremenda importancia para la ciudad de Santa Fe
* 08 de Junio
1851:
Nace en Santa Fe José Gálvez, quien a los 34 años fue electo Gobernador de Santa Fe.
1871:
Muere en Santa Fe Tiburcio Aldao, intendente de la ciudad en 1867.
1928:
Se habilita al servicio público el Puente Colgante, sin ningún tipo de acto político ni popular.
* 09 de Junio
1810:
El Cabildo de Santa Fe, al igual que el Tnte. Gdor.Gastañaduy reconoce la autoridad de la Junta de Mayo.
1946:
Se realiza la creación canónica de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes.
* 10 de Junio
1921:
Fallece en Santa Fe, Manuel Irigoyen, intendente de la ciudad entre 1904 y 1907.
* 11 de Junio
1879:
Simón de Iriondo promulga una amnistía amplia y general a favor de los ciudadanos que hubiesen participado en recientes o remotas luchas políticas, tratando de serenar y apaciguar los caldeados momentos que se habían vivido en la provincia, durante los últimos años principalmente con la revolución de 1878.
2005:
El 11 de Junio de 2005 muere en Paris el escritor santafesino Juan José Saer
* 12 de Junio
1652:
Primera huelga santafesina de los panaderos. En el acta del Cabildo figuran, entre los manifestantes, dos mujeres.
* 13 de Junio
1884:
Se sanciona en el Concejo Deliberante un proyecto para la instalación de un tranvía propulsado a sangre.
1889:
El gobernador de la provincia, Dr. José Gálvez, elevó a la Legislatura el proyecto de creación de la Universidad de Santa Fe.
1905:
La presión de los embalsados de camalotes, de la mayor inundación de la historia, derriban el tramo central del acueducto Colastiné – Santa Fe que estaba colocado sobre un puente de madera ubicado en proximidades del hoy ex Puente Colgante.
* 14 de Junio
1905:
Se produce la inundación más trágica e impresionante de la historia. El hidrómetro del Puerto marca 7,83 metros.
* 15 de Junio
1838:
Fallece, a las 16.30 hs. el Brigadier General Estanislao López, el Patriarca de la Federación.
1938:
Nombramiento de Domingo Cullen como Gobernador.
1853:
Se firma el primer contrato de colonización agrícola en Santa Fe entre el gobernador D. Crespo y Aarón Castellanos.
1889:
Se coloca la piedra fundamental del Hospital Italiano.
1908:
Nace el Dr. Carlos Vera Candioti, quien lucho incansablemente contra la Poliomielitis en Santa Fe. Al Instituto de Rehabilitación que lleva su nombre, llegaba gente de todo el país.
1925:
Sale el primer número del periódico «La Provincia».
* 16 de Junio
1849:
El gobernador Pascual Echagüe funda la biblioteca pública de Santa Fe.
1849:
Se lanza el primer número del diario "El Sud Americano", bajo la dirección de Marcos Sastre.
1921:
Se crea la Biblioteca de la Casa de Gobierno, más tarde transformada en el Archivo Histórico Provincial.
1932:
Fallece Monseñor Juan Agustín Boneo, quien fuera Obispo Titular de Santa Fe.
1946:
El Dr. Waldino Suárez es elegido Gobernador constitucional. Ejerce hasta 1949.
2002:
El 16 de Junio de 2002 fallece el padre Edgardo Trucco, un verdadero pastor, un orientador calido, justo e inteligente. Fue quien en el año 2000 propuso desarmar Santa Fe, mencionando que las autoridades sabían que se alquilaban armas por $ 10 para delinquir, el en ese momento proclamo “el plan canje de armas”
* 17 de Junio
1809:
Nace Doña Petrona Candioti, hija del 1° Gobernador de Santa Fe, Don Francisco Antonio Candioti, casada con Don Urbano de Iriondo, gobernador delegado en 1851. Ambos fueron los padres del gobernador santafesino Dr. Simón de Iriondo en dos periódos: 1871-1874, y 1878-1882.
* 18 de Junio
1896:
Comienza a construírse el Hospital José Bernardo Iturraspe con el nombre de Casa de Aislamiento.
* 19 de Junio
1933:
El gobernador de la provincia, Luciano Molinas, crea la Escuela de Artes y Oficios de la Nación, posteriormente conocida como Escuela Técnica Nicolás Avellaneda.
* 20 de Junio
1845:
Nace el periódico «El Eco Santafesino», cuyo redactor fue José Ruperto Pérez.
1969:
Se inaugura el busto al Gral. Manuel Belgrano en el paseo del mismo nombre, más exactamente en las calles San Martín y Entre Ríos.
* 21 de Junio
1994:
Muere a los 85 años el Dr. Leoncio Gianello, historiador, abogado, poeta, novelista, ensayista, político y Ciudadano Ilustre de Santa Fe.
* 22 de Junio
1839:
Falleció en Posta de Vergara, sobre las orillas del Arroyo del Medio, Domingo Cullen, Gobernador de Santa Fe.
1941:
Se inaugura el edificio del Colegio Don Bosco.
1942:
La Sra. Paulina Tettamanti de Bonazzola y el Sr. Luis Bonazzola donan al municipio, al igual que lo hizo en agosto de 1905 el Dr. Llambi Campbell, otras fracciones de terreno en 1° de Mayo, Salta y 4 de Enero que permitirán concluir, en julio del ’45, el Palacio Municipal.
1992:
Se produce la segunda marca del siglo en inundaciones. El Hidrómetro del puerto marca 7,43 metros.
* 23 de Junio
1576:
Se agrega la denominación de "Luyando" a la ciudad de Santa Fe.
1845:Nace en Buenos Aires, Juan Agustín Boneo, quien fuera Obispo de la diócesis de Santa Fe.
1906:
Se inaugura oficialmente la Escuela Nacional de Maestras de Santa Fe, creada ese mismo año por el Gobierno Nacional.
1917:
Nace la Dra. Sara Faisal, una adelantada en los conceptos educativos.
* 24 de Junio
1865:
Se procedió a la colocación y bendición de la piedra fundamental de la Basílica Nuestra Señora del Carmen.
1902:
Se bendijo e inauguró el establecimiento del Colegio Jobson, luego La Salle Jobson.
1924:
Se inician las emisiones de la actual LT9 por Don Alfredo Roca que se identificaba con la señal distintiva F1. Los pequeños estudios estaban ubicados en el altillo del local de San Gerónimo y 1º Junta.
1931:
Colón, Unión y Gimnasia y Esgrima, deciden dejar sin efecto la afiliación a la Federación Santafesina de Fútbol y fundar una sociedad civil denominada Liga Santafesina de Fútbol.
1980:
Fallece la Dra. Sara Faisal, una educadora tesonera, voluntariosa y visionaria. Una escuela y un jardín de infantes la recuerdan con su nombre.
* 25 de Junio
1810:
Asume como Teniente Gobernador Interino hasta el 14 de julio de 1810 Pedro Tomás de Larrechea. Fue gobernador delegado de Estanislao López en varias oportunidades.
* 26 de Junio
1792:
Nació Juan Pablo López, gobernador y caudillo de Santa Fe.
* 27 de Junio
1743:
El Tnte. de Gdor. don Francisco Antonio de Vera Mujica funda el antiguo pueblo de San Javier con 50 familias de indios mocovíes.
* 28 de Junio
1957:
El 28 de Junio de 1957 se inauguran los cursos de la Universidad Católica, fundada por monseñor Fasolino, la cual nació como instituto pro-Universidad Católica, funcionando el rectorado y facultades en la casona de San Martín 1900, donde se mantuvo desde su fundación hasta el traslado a Guadalupe en 1970
1966:
Finaliza como Gobernador de Santa Fe el Dr. Aldo Tessio, depuesto por la alzada militar que encabezó el teniente general Juan Carlos Onganía .
* 29 de Junio
1937:
Luego de sucesivas reformas se adopta el actual Escudo de la Provincia de Santa Fe.
1957:
Se inicia el dictado de clases del Instituto Libre Pro-Universidad Católica.
2003:
El domingo 29 de Junio de 2003 con la derrota ante Nueva Chicago, Unión descendió al nacional B de fútbol
* 30 de Junio
1871:
Se sanciona con fuerza de ley la convocatoría para reformar la Cosntitución Provincial, que había sido promulgada el 25 de febrero de 1863.