* 01 de Marzo
1815:
Nace en Buenos Aires el Coronel Rosendo Fraga, gobernador de Santa Fe entre 1858 y 1860.
1831:
Batalla de los Calchines: las fuerzas federales de Estanislao López derrotan a Paz.
1863:
Se inician formalmente las clases en el Colegio Inmaculada, luego de su «segunda fundación»
* 02 de Marzo
1925:
Nace una Escuela, tras la donación de los vecinos de Villa María Selva al Consejo de Educación de una sala para que funcione un establecimiento primario. En 1927 dicho colegio sería bautizada con el nombre «Jorge Stephenson»
* 03 de Marzo
1816:
Se subleva en Añapiré el Teniente de Blandengues, Estanislao López.
1901:
Se funda, en su actual emplazamiento de 4 de Enero 2011, una de las instituciones que en la natación y el básquet más éxitos le dio a Santa Fe, el Club Gimnasia y Esgrima.
1923:
Muere Juan Arzeno, intendente de la ciudad entre 1889 y 1890.
* 04 de Marzo
1906:
Nace Salvador Dano Montaño, destacado historiador. Fue fundador de la Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe y profesor universitario en Santa Fe, Rosario y otras.
1968:
Fallece José Pedroni, el notable poeta que nació en Gálvez y se radicó en Esperanza. Allí nacerían toda su prosa y sus versos.
1998:
Por primera vez un equipo de Santa Fe juega la Copa Libertadores de América, el torneo más importante de clubes. Colón le ganó a Independiente el 3 de Diciembre de 1997 y logra ese derecho. Luego, Colón perdió con River, ante una multitud, y de local, 2 a 1. De cualquier manera avanza hasta cuartos de final en dicho torneo.
2003:
El 4 de Marzo de 2003, a pocos días de la gran inundación, las intensas lluvias, se cobraban los primeros evacuados en el interior de la provincia, varias pequeñas poblaciones estaban aisladas.
* 05 de Marzo
1967:
Unión juega por primera vez en la 1° División del fútbol argentino y derrota a Bánfield, en el estadio tatengue, 1 a 0. Dicho gol, que fue marcado por el «Fantasma» Ruíz, fue el primero de Unión en la 1° División.
* 06 de Marzo
1864:
Nace en Foggia, Italia, José D’annunzio, cuyas célebres pinturas se encuentran en los museos provincial y municipal.
1902:
Nace Luis Di Filippo, fundador de la Asociación Santafesina de Escritores y periodista. Obtuvo el título de ciudadano ilustre.
1966:
Pedro Medina, a los 21 minutos del 1° tiempo marca el primer gol de Colón en Primera División, en el debut sabalero frente a Chacarita Juniors. Este partido fue el primer encuentro de 1° División que se jugó en Santa Fe.
2007:
El 6 de Marzo de 2007, fallece a los 86 años el padre José Guntern, párroco durante muchísimos años de la parroquia san roque. Entre otras valiosas actitudes, fue quien enfrento al entonces arzobispo de Santa Fe, Edgardo Storni, revelando a través de una carta la gravedad de los actos que se conocían de Storni
* 07 de Marzo
1854:
Se declara disuelto el Congreso General Constituyente reunido en Santa Fe, que el 1° de Mayo del año anterior había sancionado la Constitución Nacional.
1900:
El 7 de Marzo de 1900 se iniciaron las clases en la escuela de comercio domingo silva, que comenzó a funcionar en 9 de Julio 1557
1983:
Abre sus puertas la escuela Primaria «Dante Alighieri» con la modalidad bilingüe, español e italiano.
* 08 de Marzo
1966:
Canal 13 comienza a emitir todas las noches, a las 21 hs., una película argentina en señal de prueba. Faltaban pocos días para que, el 13 de Marzo, se inaugurara oficialmente.
* 09 de Marzo
1811:
Estanislao López cae prisionero en el combate de Tacuarí, donde el Gral. Belgrano es derrotado. Al ser llevado a Montevideo en la Fragata enemiga Flora el sargento Estanislao López logra fugarse al arrojarse al agua y nadar hasta la costa.
1893:
A través de un decreto del gobernador Juan Cafferata se crea la Escuela «Presidente Beleno».
* 10 de Marzo
1913:
El 10 de Marzo de 1913, se amplio el panorama educativo de la mujer, permitiéndose la incorporación de alumnas mujeres al ciclo lectivo de ese año en la escuela de comercio, matriculándose en esa oportunidad 6 señoritas
1964:
Comienza a emitir en su nueva frecuencia de 1.020 del dial, la que aún conserva, LT10 Radio Universidad Nacional del Litoral.
1971:
El 10 de Marzo de 1971, se ponen en marcha las 2 obras de gran importancia, la primera la sede la universidad tecnológica nacional, concluida en 1978 y la otra la ciudad universitaria de la universidad nacional del Litoral en el zona del Barrio El Pozo, las primeras facultades fueron la de bioquímica y de ingeniería hidráulica, luego en 1998 se sumarian las de arquitectura y urbanismo y la de formación docente.
* 11 de Marzo
1847:
Se sanciona la ley de Aduanas dictada por Pascual Echagüe.
1856:
Instalación de los primeros colonos en Esperanza.
1912:
Nace la Dra. Angela Romera Vera, gran educadora, creadora del Instituto de Cine de la Universidad Nacional del Litoral, y 1° Embajadora mujer, durante el gobierno del Dr. Frondizi.
1949:
El 11 de Marzo de 1949, la convención nacional aprobó diversas reformas que modificaron la histórica Constitución de 1853.
* 12 de Marzo
1718:
El Cabildo de Santa Fe designa como protector de la ciudad a San Francisco Solano.
* 13 de Marzo
1823:
Santa Fe firma el Tratado de Auxilio con Montevideo, con el fin de «liberar a la Banda Oriental del insurgente e intruso D. Pedro I»
1823:
La ciudad de Santa Fe fue sede de numerosas convenciones no solo provinciales sino también nacionales: el 13 de Marzo de 1823 se rubrico el llamado tratado de auxilio de Montevideo, entre Santa Fe y el cabildo de Uruguay, realizado con el fin de “libertar a la banda oriental del insurgente e intruso Pedro i”. Domingo Cullen y Seguí representaron a Santa Fe mientras que por Montevideo lo hicieron Luis Eduardo Pérez y Román de Acha. Durante el gobierno de Carlos Reutemann se promulgo la ley 12073, sancionada por la legislatura, por lo que se declara a Santa Fe ciudad de las convenciones.
1966:
Don Marcos Bobbio logra colocar a Santa Fe entre las primeras ciudades del interior del país con canal de televisión por aire propio. Nace LT 82 T.V. Canal 13 Santa Fe de la Vera Cruz; 14 años más tarde, en 1980 llegaría la televisión color.
* 14 de Marzo
1941:
Se inician las obras del Palacio del Arzobispado de Santa Fe, en la esquina de San Gerónimo y Gral. López.
1953:
Metros antes del desvío de la ruta N° 11 a Esperanza fallece el Caballero del camino, Eusebio Marcilla, cuando pierde el control de su coche durante la carrera y golpea duramente contra una columna. En el lugar existe una placa que recuerda el trágico suceso.
1988:
Abre sus puertas la Escuela primaria Particular Incorporada N° 307 «Dra. Sara Faisal» en calle 25 de Mayo 1810.
* 15 de Marzo
1887:
El intendente Mariano Comas coloca el primer adoquín y se inician las obras en 23 de Diciembre (hoy Gral. López) y Comercio (hoy San Martín), tres años más tarde se comenzaba la pavimentación masiva con adoquines.
1918:
El 15 de Marzo de 1918 se concluyeron las obras del nuevo edificio del colegio de la inmaculada, obra de proporciones monumentales y que comenzó alrededor de 1910. En estos días mantiene casi sin variantes su fachada historicista del neo-románico
1971:
Se inaugura el nuevo edificio de la Escuela «Luis Borruat» en calle Aguado al 2900
* 16 de Marzo
1943:
El lunes 16 de Marzo de 1943, se recuerda el abandono a las 10 hs. 28 m. De Don Pedro Candiotti, luego de haber nadado 75 hs. Y 18 m. Comprendidos entre las 7 hs 5m del 13 de Marzo desde el club regatas rosario y aquella hora del abandono, metros después de haber pasado la cancha de River en Buenos Aires.
1946:
Pedro Candioti une las ciudades de Rosario y Buenos Aires nadando 75 horas, 18 minutos en forma ininterrumpida.
1959:
Se funda la «Industria Automotriz Santa Fe S.A.».
1966:
Santa Fe aguardaba el pico de la creciente, que ese día producía el derrumbe de buena parte del tradicional Parque Oroño, frente al Puente Colgante, el cual estaba cubierto por las aguas. La marca máxima se dio al día siguiente con 6,94 metros.
1967:
La televisión de Santa Fe realiza la primera transmisión desde exteriores, Canal 13 emitió desde la Basílica de Guadalupe, el casamiento de Néstor Fabián y Violeta Rivas, dos populares cantantes de los ’60 y que por una promesa a la Vírgen eligieron Santa Fe para casarse.
1999:
El 16 de Marzo de 1999, se inauguro el complejo de cines “Cinemark” anexo al megamercado Wal-Mart, que fue abierto al publico en 1998
* 17 de Marzo
1861:
Acta de instalación de la Municipalidad de la Capital.
1877:
Nace en Santa Fe Angela Geneyro, maestra y escritora. Poeta de honda sensibilidad, sus obras son publicadas en distintas revistas literarias. Falleció en 1905
* 18 de Marzo
1882:
Por fallo de la Suprema Corte de Justicia Nacional se establecen los límites de la provincia de Santa Fe con las de Buenos Aires y Córdoba.
1967:
Se habilita el puente de cemento sobre el río Colastiné.
* 19 de Marzo
1784:
Nace en Santa Fe el Pbro. Dr. José María de Amenábar.
1820:
Nace Mons. José María Gelabert y Crespo. Obispo desde el 1° de octubre de 1865, fallece el 23 de noviembre de 1897.
1918:
Se estrenó la película «El último malón» en una función privada en el Palace Theatre de Rosario.
* 20 de Marzo
1877:
Fallece en la batalla del Paso de los Cachos, en el departamento Garay, Patricio Cullen, gobernador de Santa Fe entre 1862 y 1865.
1941:
Se inaugura el Cine Roma en calle San Gerónimo casi Catamarca (hoy Eva Perón).
* 21 de Marzo
1957:
Fallece el Dr. Juan Maciel, abogado, ocupó el cargo de Ministro de Hacienda y Obras Públicas durante el gobierno de facto entre el 13 de febrero de 1936 y el 4 de enero de 1937, también fue intendente de la ciudad de Santa Fe en el período del 12 de mayo de 1931 al 23 de junio de 1931. En 1927 fue presidente del directorio del Banco Provincial de Santa Fe.
1916:
Se fusionan los clubes Santa Fe Lawn Tennis con el Club de Tenis de Señoritas, reconociendo a estás últimas como socias vitalicias y se forma el actual Santa Fe Lawn Tennis.
* 22 de Marzo
1583:
Fallece Juan de Garay, fundador de Santa Fe en 1573 y de Buenos Aires en 1580. Es sorprendido y muerto por los indios timbúes mientras pasaba la noche en un paraje cercano a los ríos Coronda y Carcarañá.
1952:
El 22 de Marzo de 1952 y gracias al espíritu de un símbolo como ha sido el profesor Roberto Moreno se funda el club del colegio La Salle de rugby.
1960:
Se coloca la piedra fundamental de la planta D.K.W. en Sauce Viejo, hasta este momento funcionaba en forma provisoria en una planta de calle 25 de Mayo y Salta.
1971:
A través del decreto 511 del gobierno provincial, se crea el Instituto Superior de Formación Docente N° 8 «Alte. Brown».
* 23 de Marzo
1872:
Se sanciona la nueva Ley Fundamental de la Provincia: la Constitución de 1872, que crea el cargo de Vicegobernador, con la función específica de presidir el Senado.
1910:
Se solicita la formación de una compañía de bomberos zapadores para Santa Fe, que es aprobada el 6 de julio del mismo año.
1976:
El 23 de Marzo de 1976 cerraba el nuevo diario, matutino que había aparecido con gran difusión en los primeros días de Diciembre de 1968, siendo el primero en utilizar maquinas offset y color.
* 24 de Marzo
1815:
Santa Fe se declara autónoma y el Cabildo se hace cargo del mando gubernativo, siendo gobernador interino Francisco Candioti.
2006:
El 24 de Marzo de 2006 se reabrió el teatro municipal 1º de Mayo luego de un extenso periodo de restauración que también incluyo el cambio del azul de las butacas, telones y alfombras por tonalidades rojizas
* 25 de Marzo
1777:
Nace Mariano Vera, quien sería gobernador entre el 1 de abril de 1816 y el 14 de julio de 1818.
1897:
Se funda la Societa Operaria Italiana «Roma Nostra», que actualmente se la denomina Asociación Italo Argentina de Cultura y Ayuda Mutual.
1914:
Se habilita en la ciudad el sistema de Tranvía Eléctrico, durante el gobierno de Menchaca y la intendencia de Miguel Parpal.
* 26 de Marzo
1840:
El ejército federal al mando del Gral. Juan Pablo López y el unitario a las órdenes del coronel Mariano Vera libraron el combate de Cayastá. Las tropas unitarias fueron derrotadas completamente.
* 27 de Marzo
1767:
Es expulsada, por orden del monarca español Carlos III, la Compañía de los Padres Jesuitas.
1847:
Se funda el periódico «El Voto Santafesino».
1865:
Su Santidad Pío IX designa canónico a José María Gelabert y Crespo, quien también se desempeñara como Obispo de nuestra ciudad.
* 28 de Marzo
1962:
Muere en Buenos Aires el escritor Gustavo Martínez Zuviría, conocido con el seudónimo de Hugo Wast. El Instituto Superior Nº 12 de Santa Fe donde se estudia Periodismo, Locución, Bibliotecología y Archivistica de la ciudad de Santa Fe lleva su nombre.
* 29 de Marzo
1962:
Llega la televisión a Santa Fe, oficialmente se emite, a través de la repetidora de Santa Fe, Canal 7 de Buenos Aires con la programación en directo de 19 a 23 hs.
* 30 de Marzo
1956:
La empresa Samper inaugura en el Cine Colón, de Av. Rivadavia casi Hipólito Irigoyen, el sistema de proyección de películas en cinemascope, una manera revolucionaria de ver cine.
* 31 de Marzo
1852:
Los gobernadores de todas las provincias se reúnen para firmar el Acuerdo de San Nicolás, a través del cual se comprometían a organizar la república bajo el sistema representativo, republicano y federal. Buenos Aires rechazó el acuerdo y retiró a sus representantes.
1816:
Triunfante el movimiento revolucionario se hace cargo del gobierno de la provincia Mariano Vera.
1912:
Gana las elecciones goburnamentales provinciales la fórmula Menchaca-Caballero, siendo el primer triunfo del radicalismo en el país.
1974:
Carlos Alberto Reutemann gana su primer Gran Premio en Sudáfrica, con un Brabham.
2005:
El 31 de Marzo de 2005, El Litoral cambio al formato tabloide que mantenía desde 1918.